Ejemplar especie de polilla más grande del mundo fue hallado en China
En la región autónoma de Guangxi Zhuang, ubicada al sur de China, fue hallado un ejemplar de la especie de polilla más grande del mundo, por un equipo de entomólogos de la Universidad Normal de Guangxi, en un estudio sobre la diversidad de los insectos en la Reserva Natural Nacional del Lagarto Cocodrilo, espacio silvestre ubicado en el mencionado territorio.
El profesor de la Facultad de Ciencias de la Vida, Deng Wei’an, explicó que la polilla tenía una envergadura de 23 centímetros, la especie fue identificada por el lepidopterólogo, Jia Fenghai, hay más de 150 polillas en todo el mundo, de las que siete mil están registradas en el país asiático y más de mil en Guangxi.
«Aunque no son tan grandes, también son muy buenas, como la polilla de la seda de cola larga. Nadie ha recopilado datos específicos», aseguró Deng.
Attacus atlas, conocida comúnmente como polilla del Atlas, puede tener una amplitud de 30 centímetros y una superficie alar de 400 centímetros cuadrados. Las puntas de las alas delanteras están adornadas con dibujos únicos en forma de serpiente que, según se cree, sirven para disuadir a los depredadores.
La polilla del Atlas habita en varios países del sudeste asiático, y en regiones de China como Guangxi, las provincias de Guangdong y Fujian. Sin embargo, las poblaciones silvestres en el gigante asiático son escasas, lo que llevó a incluir estas polillas en la lista de fauna terrestre protegida por el Estado.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/OQ