Ejecutivo Nacional: No hemos tenido al frente una oposición democrática ni individuos que asuman su liderazgo político
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que la Democracia y la política tienen como esencia la comunicación, el diálogo y el debate de ideas. «No hemos tenido al frente una oposición democrática ni individuos que asuman su liderazgo político como liderazgo benefactor para los intereses de un país como Venezuela que nos pertenece a todos».
Indicó que una revolución que se asume como democrática lo que más debe promover es el debate de ideas, la crítica y autocrítica en la conformación de posiciones en función del fortalecimiento de la vida cultural, política e institucional de un país.
Durante el cierre del ciclo virtuoso por la patria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Jefe de Estado expresó que «no hemos encontrado al frente en esa oposición interlocutores válidos que reconozcan la existencia de nuestra fuerza, doctrina, de nuestro ser como movimiento bolivariano ni verdaderos demócratas«.
Reiteró que durante sus 8 años al frente de la presidencia «hemos definido como tarea estratégica de la Revolución en cada etapa, superar los problemas del país a través del diálogo, entendimiento, juego de ideas, del respeto de las posiciones, pero no hemos tenido al frente interlocutores válidos».
En ese sentido expuso que el año 2017 el Gobierno Nacional propuso un diálogo por la paz en la mesa, para el cual se realizaron viajes a Roma, al Vaticano, cuando la entonces canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, envió las comunicaciones al Papa Francisco para promover dicho diálogo entre la oposición venezolana y el Gobierno Nacional.
Sin embargo, el presidente Maduro recordó que luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ocurrió «una variación significativa de la conducta que hasta ese momento habíamos logrado de la oposición de sentarse a dialogar».
Por consiguiente rechazó que luego del mes de febrero de 2017 comenzaron las amenazas, agresiones en su contra para ocasionar un derrocamiento.
«Nosotros ratificamos todas las oportunidades de diálogo, la necesidad de acordar un cronograma electoral, político y económico. Con la cooperación de los Poderes. El Poder Legislativo no estaba hecho para derrocar Gobiernos ni Presidentes sus funciones era ayudar al avance del país», apuntó.
«El 20 de enero de 2017 asumió el gobierno de los Estados Unidos, Donald Trump, y por parte de la oposición asumió el la presidencia de la Asamblea Nacional, Julio Borges. Se conjugaron estos dos elementos importantes», destacó @NicolasMaduro
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) December 18, 2020
«Al llegar el 3 de febrero del año 2017 llegaron las conspiraciones y las amenazas. Nosotros ratificamos la necesidad de acordarnos en un cronograma electoral, económico, político, social», enfatizó el mandatario nacional @NicolasMaduro
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) December 18, 2020
/maye