Ejecutivo Nacional invitó a la nueva Asamblea Nacional a que juntos solucionen los problemas del país

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a los diputados de la nueva Asamblea Nacional a que dentro de sus funciones «obliguen al Gobierno Nacional a que rinda cuentas y encuentren las soluciones a los problemas que aquejan al país».

Durante un encuentro con diputados y diputadas de la Asamblea Nacional del Gran Polo Patriótico el Jefe de Estado instó a realizar un mapa de los diez temas fundamentales que se cruzan en la matriz de opinión de los venezolanos y a hacer un diagnóstico popular, con acción y reflexión. Que tenga una metodología y dialéctica revolucionaria. Sostuvo que los parlamentarios tienen el poder para tales funciones.

En ese sentido manifestó que se pone al servicio de los parlamentarios para ser interpelado y ponerse en sintonía en la búsqueda de soluciones para el país. Recalcó que esta es una de las funciones que poseen.

«Eso fue lo que no entendió la clase política golpista de la derecha. Henry Ramos Allup, Julio Borges y Juan Guaidó, se te acabo el tiempo bobolongoTenían la Constitución, las leyes y mecanismos convocatorios para la interpelación al Presidente y Ministros, tenían que irse por la vía legal, pero no tuvieron la capacidad y perdieron 5 años» expresó.

Recordó que el Poder Legislativo es quien aprueba nombrar un Embajador en el mundo, los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Contralor, Fiscal, Defensor del Pueblo entre otros cargos.

Respecto al mapa de trabajo para la resolución de problemas, ejemplificó que si se exponen las fallas en el servicio del agua, se cite al vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, para que en determinado lapso de tiempo solucione el problema.

Liderazgo político gracias a la Revolución

El presidente Maduro recalcó que en los últimos 25 años «nunca jamás había tenido tanto liderazgo político como en las filas de la Revolución. Tenemos líderes nacionales y locales por miles, líderes de todas las edades y procedencias», dijo.

Indicó que la representación del rostro de la Venezuela del siglo 21 es mayor, ejemplificó que el año 1994 y 1998 eran apenas un puñado de revolucionarios en la época del la Quinta República.

«En el año 2000 sacamos 103 diputados después quedamos 83. ¿Para dónde se fueron y por qué?. Con el enemigo, porque atacaban duro. Hoy no tenemos gente camuflajeada, hay  gente honesta, Chavista. Tenemos diputados y miles de líderes en todo el país».

Destacó que tienen en sus manos ese liderazgo y hay que apostar a esa afirmación.

/maye