Egresados de centros penitenciarios se integran a la sociedad con planes productivos
A partir del año 2011 durante la gestión del comandante Hugo Chávez se inició la transformación del sistema penitenciario para atender a esta población al salir de esos recintos e incorporarlos a la sociedad.
La afirmación la hizo el coordinador de la Unidad Socioproductiva del estado Miranda, Reinaldo Fonseca.
Explicó que se creó un plan socioproductivo en San Pedro de los Altos del estado Miranda, en el que participan personas que cumplieron su condena.
Dicho programa está dirigido a la actividad apícola, y a mediados del 2018 comenzó la plantación de café.
En estos casos, se cuenta con 6.000 plantas de café y 50 colmenas, la meta para finales del 2019 es sacar una tonelada de miel para la exportación, enfatizó.
En entrevista realizada en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión, Fonseca informó que cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Ciencias, la Corporación de Café del estado Miranda y otras instituciones del Estado.

También tienen otro programa con la miel, dijo, «tenemos convenios con la República Popular de China para la exportación del producto, ya tuvimos una primera cosecha y para el mes de febrero tendremos la segunda”.
Agregó que paralelamente existe una Dirección General de Egresados para quienes estén interesados en participar en este tipo de proyectos.
Allí pueden solicitar información en el edificio París, ubicado en La Candelaria, Caracas.
En esa sede se encuentran el área de psicología, ayuda social, capacitación, cursos, caja de trabajo para todas aquellos egresados para que poco a poco se integren a la sociedad, detalló.
Otros proyectos sociproductivos, precisó, están destinados a impulsar la siembra de hortalizas, la cosecha va directamente a los comedores de las instituciones penintenciarias. /XN /CP