Egipto niega trato preferencial para buques de EE. UU. en canal de Suez
El director de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, enfatizó que Egipto no otorgará trato preferencial a los buques de Estados Unidos (EE. UU.), al ratificar el compromiso del país árabe con la Convención de Constantinopla de 1888, que prohíbe la discriminación en tarifas o servicios en dicha ruta. Afirmó que Egipto respeta los acuerdos y cartas internacionales, y confirma que su postura busca garantizar la equidad y la no discriminación entre las naciones.
El administrador del paso marítimo respondió a una petición previa del presidente estadounidense, Donald Trump, de que se permita el libre tránsito de los buques comerciales y militares de ese país por los canales de Panamá y Suez, al argumentar que ambas rutas “no existirían” sin Estados Unidos. Asimismo, Rabie informó que los ataques de Yemen a buques vinculados a Israel en el mar Rojo —en solidaridad con Palestina— provocaron una disminución de más del 50 % en el número de buques que transitan por el canal de Suez.
Actualmente, entre 30 y 35 barcos pasan diariamente, en comparación con los más de 65 antes del inicio de las operaciones de represalia yemeníes contra buques vinculados a Israel en noviembre de 2023. El presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, podría aplazar su visita a Washington debido al aumento de tensiones con Estados Unidos en el contexto de la crisis en Gaza. Adicionalmente, la nación egipcia se negó a unirse a ninguna alianza militar contra el movimiento popular yemení Ansarolá que ha llevado a cabo los ataques contra Israel.
“No es política de Egipto formar alianzas contra ningún país árabe, ya que los hutíes [Ansarolá] forman parte de Yemen”, declaró Rabie. Anteriormente, el diario Wall Street Journal dio a conocer que Trump le comunicó a su homólogo egipcio que buscaba garantizar el libre paso de los buques estadounidenses por el Canal de Suez.
Fuente: Al-Mayadeen
VTV/DC/DS/DB/