Egipto alerta de “lagunas” en Plan de Trump para Gaza y pide amplio debate

El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty,expresó que el plan para la Franja de Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, requiere más debates amplios, especialmente en lo relativo a la gobernanza y los arreglos de seguridad.

Egipto alerta de “lagunas” en Plan de Trump para Gaza y pide amplio debateDurante declaraciones a la prensa, Abdelatty señaló que la propuesta “tiene muchas lagunas que son necesarias subsanar”. Asimismo, subraya que, si bien el plan podría ser viable con voluntad política, su implementación exige una participación activa de las partes involucradas.

Plan sospechosamente pro Israel

Trump presentó el lunes una propuesta de 20 puntos para la “Gaza posguerra” que está peligrosamente sesgada en favor del régimen israelí y que ignora las realidades palestinas, según la resistencia palestina.

El “plan” tan publicitado, que ha sido recibido con beneplácito por un grupo de países musulmanes, exige la rendición palestina sin ofrecer soberanía, contempla el llamado desarrollo económico basado en el desplazamiento forzado y deja abierta la puerta a la continuación de la ocupación israelí.

En esencia, el plan exige que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMÁS) se desarme en un plazo de 72 horas tras el cese al fuego, libere a todos los retenidos y acepte una “retirada gradual” de las tropas israelíes.

Y la resistencia palestina encuentra aquí el problema: no existe ningún compromiso vinculante para poner fin a la ocupación militar por parte de Israel, tampoco un plan claro para reconocer la soberanía palestina o el derecho a la autodeterminación, ni garantía alguna de que el régimen sionista no retomará su agresión genocida una vez que le sean devueltos sus cautivos.

Según el «plan de paz», Israel liberaría a más de mil 900 presos palestinos, incluidos 250 con sentencias de cadena perpetua, a cambio de todos los 48 cautivos israelíes en manos de HAMÁS —vivos y fallecidos— en un plazo de 72 horas tras el inicio del cese al fuego.

Trump, quien desde hace tiempo considera a Gaza como un terreno costero estratégico en el Mediterráneo, presentó la propuesta como “un plan de paz”, pero bajo su brillo diplomático se esconde un diseño elaborado para favorecer intereses a largo plazo de Israel y Estados Unidos. Además, EE. UU. bajo su administración, ha apoyado con armas, dinero y respaldo político todas las acciones de guerra israelíes, y ha  bloqueado todos los proyectos de resoluciones en el Consejo de Seguridad para frenar la matanza de población civil palestina.  

Israel, ahora, “duda”

Por otro lado, desde que aceptó el plan el lunes por la noche, Benjamín Netanyahu parece ahora “matizar” que esté de acuerdo con varios de los puntos.

En un video compartido en X, el principal genocida insiste en que el ejército israelí podría permanecer en partes de Gaza y que Israel «resistiría por la fuerza» la creación de un Estado palestino.

A principios de septiembre, una comisión de investigación de la ONU concluyó que Israel ha cometido genocidio en Gaza. El Gobierno de Netanyahu lo niega tajantemente y dice que Israel tiene derecho a defenderse de todos los “antisemitas”, incluidos los expertos de la ONU que alertan de los crímenes de guerra que cometen.

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: Al Mayadeen/Agencias

VTV/Ora/DS/DB/