Efectúan consultas técnicas de Propiedad Intelectual en regiones del país

Con un total de dos mil 814 consultas técnicas sobre Marcas, Patentes, Derecho de Autor e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) cerró el mes de febrero el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, acciones que fueron ejecutadas a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), para brindar información sobre cómo proteger los derechos morales y patrimoniales sobre sus obras, de acuerdo con las 7 Transformaciones para Venezuela (7T), rumbo al 2030, emanadas del Gobierno Bolivariano para trabajar por el futuro del país.

De la mencionada cifra, mil 393 corresponde a mujeres y mil 421 a hombres. Igualmente, se atendieron mil 368 asesorías presenciales; mil 222 vía telefónica; 133 por redes sociales y 91 en Taquilla Virtual. También se publicó el Boletín de la Propiedad Industrial (BPI) número 627, por instrucciones del ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas.

El SAPI desplegó diversas actividades sobre Propiedad Intelectual (PI) en las regiones del país, entre ellas mesas de trabajo en el estado Miranda, con el sector cafetalero de los Altos Mirandinos y de Laguneta de La Montaña; en el estado Lara, se efectuaron dos reuniones, una con representantes del Centro Artesanal La Tinaja en Quíbor, municipio Jiménez, y otra con el sector cafetalero del municipio Morán, asimismo, se desarrolló un conversatorio sobre “Uso de la Propiedad Industrial para emprender e innovar” como parte del programa Mujer Creativa, y una cata de Ají Margariteño.

Paralelamente, para crear alianzas y ofrecer información sobre la importancia del registro de PI, se suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio del Poder Popular de Petróleo, y otro con el Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep), entre otras actividades.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/lm/DB/