Efectos a largo plazo de la COVID-19 se abordarán en conferencia en Teatro Bolívar
Este viernes 29 de noviembre, el destacado farmacéutico e investigador de la Universidad del País Vasco, doctor Gorka Orive, ofrecerá una conferencia sobre los efectos a largo plazo del COVID-19, titulada «Long Covid», según informó en su canal de Telegram la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
«Te esperamos a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Teatro Bolívar de Caracas, donde conocerás detalles de sus investigaciones sobre los efectos persistentes del COVID-19, que afecta a millones de personas en todo el mundo… Su experiencia y análisis en este campo son valiosos, especialmente para los profesionales de las ciencias y la salud, con quienes ha compartido en diversas ocasiones», escribió la también ministra para Ciencia y Tecnología.
En su publicación, la ministra recordó que durante la pandemia del SARS-CoV-2, millones de personas se contagiaron del virus; no obstante, algunos pacientes demostraron una serie de síntomas a pesar de haberse recuperado de la enfermedad.
«Cerca del 10%-15% de pacientes que han padecido COVID-19 sufren de forma persistente de algunas condiciones médicas crónicas que requieren atención integral y puede ser causa de discapacidad», expresó.
Recalcó que el coronavirus persistente puede incluir una amplia gama de síntomas y condiciones médicas, que se pueden extender hasta años después de haber padecido la enfermedad.
«Cualquier persona que tuvo una infección por el SARS-CoV-2, que es el virus que causa COVID-19, puede presentar la enfermedad persistente, incluso los niños», manifestó la vicepresidenta sectorial.
Alertó que diferentes estudios han demostrado que la población femenina es más propensa a padecer COVID-19 persistente, por lo que instó a mantener un programa de vacunación contra el virus porque esta es la mejor herramienta disponible.
«Vivir con COVID-19 persistente puede ser difícil y generar aislamiento, en especial cuando no hay respuestas o soluciones inmediatas», puntualizó.
Fuente: MinCyT
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/