Efecto Chávez continúa generando debates a 30 años de su primera aparición pública

«Efecto Chávez continúa generando debates a 30 años de su primera aparición pública». Así lo manifestaron diversos invitados nacionales e internacionales en el “Foro Internacional Revolución y Cambio de Época en el Siglo XXI”, que se llevó a cabo en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, en el marco del 30° aniversario de la insurrección cívico-militar del 4 de febrero de 1992.

En ese sentido, la angoleña Elisa Salvador reconoció que el hoy líder eterno de la Revolución Bolivariana ha sido, es y seguirá siendo una luz de esperanza en el mundo, con su diversidad ideológica enmarcada en el socialismo y en su política antiimperialista. Chávez es un referente en su nación, dijo, donde también se vivieron hechos revolucionarios, como el derrocamiento de la tiranía mediante una salida militar en los años 70.

A 30 años del 4F

Este 4 de febrero se conmemoran 30 años de la insurrección militar dirigida por el comandante Hugo Chávez, hecho que captó la atención del país en ese entonces y hoy se aprecia en el mundo como un antes y un después en la historia, así como su gestión presidencial y su liderazgo, que rompieron barreras y trazaron el camino a seguir por todos los pueblos latinoamericanos.

«Hoy vemos cómo en otras naciones de este continente la izquierda ha tomado esos espacios, debido a todos los daños que ha dejado el capitalismo y los gobiernos títeres de la Casa Blanca, visto cómo la dignidad ha impulsado inclusive a la cultura”, expuso Márquez.

Huella de Chávez en el mundo

El nombre de Hugo Chávez y de su legado también recorre otras latitudes, como es el caso de España, país de donde proviene el académico José Antonio Egido, quien destacó haber estado presente en Venezuela durante 11 años y que esa experiencia le sirvió para aprender mucho. Egido comparte e imparte dichos conocimientos en la nación ibérica, donde dominan las grandes corporaciones y los medios de comunicación dirigidos por la ultraderecha.

“Chávez representa un ejemplo  contundente para los pueblos en el mundo, incluyendo en España, donde tristemente tengo que reconocer que aún no estamos preparados colectivamente para hacer una completa transición hacia el socialismo, como sí ha ocurrido en varios países de América Latina, entre ellos México, Bolivia, Chile, México, Perú, Nicaragua y Cuba. Venezuela resalta como el principal bastión del socialismo y es por eso la nación y el gobierno al que más atacan”, afirmó.

Fuente: Prensa MPPC