EE.UU. publica nuevas tarifas para trámites de solicitud de asilo
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) estableció que a partir del próximo martes, las solicitudes de asilo deben remitirse con nuevas tarifas. Asimismo, las peticiones presentadas después del 21 de agosto del mismo año que no incluyan las cantidades establecidas, serán rechazadas, de acuerdo con lo comunicado en Uscis. La normativa indica que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizará los valores de las tarifas anualmente, al establecer ajustes con base en la inflación.
De acuerdo con el boletín de la Uscis, se aplicará una tarifa de 100 dólares para la presentación del Formulario I-589, conocido como Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, además del cobro 100 dólares por cada año que transcurra el proceso burocrático. Para los formularios de autorización de empleo (Formulario I-765), el nuevo esquema introduce tarifas diferenciadas según la situación migratoria y la etapa del trámite.
Las solicitudes iniciales de EAD para categorías relacionadas con asilo, permiso de permanencia temporal y Estatus de Protección Temporal (TPS) pasan a costar 550 dólares. Para renovaciones o extensiones, el monto exigido será de 225 dólares. Existe una excepción a este sistema tarifario para casos de re-parole. Las personas extranjeras que reciban un nuevo periodo de permiso de permanencia temporal mediante el Formulario I-131 tendrán que pagar 275 dólares por el trámite EAD.
Este es el monto más bajo permitido por la H.R.1 para estas circunstancias específicas. Tales ajustes buscan estandarizar el costo administrativo y modular el acceso a estas modalidades de empleo temporal según los cambios de política migratoria federal. La normativa establece, por primera vez, una tarifa de 250 dólares aplicable a cualquier persona extranjera que solicite ser reconocida bajo la categoría de Joven Inmigrante Especial a través del Formulario I-360.
Por otra parte, la reestructuración en el costo máximo para la inscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS), gestionada por el Formulario I-821, implica un alza de 50 a 500 dólares, lo que representa una diferencia significativa en el acceso a este beneficio para migrantes procedentes de países designados. El pago de la tarifa anual no recae en el solicitante de manera automática ni exige que la persona monitoree el tiempo pendiente, ya que el organismo es responsable de informar de forma directa por canales oficiales la cantidad a pagar, el método y el periodo correspondiente.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/SB/CP