EE.UU. aplica medidas unilaterales contra agencias e institutos espaciales de Irán
El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) impuso este martes, medidas unilaterales y coercitivas contra las agencias e institutos espaciales de Irán en medio de tensiones, al insistir que no «permitirá» que Teherán utilice el programa espacial como «excusa» para sus ensayos de «misiles balísticos».
«EE.UU. no permitirá a Irán usar su programa de lanzamiento espacial como excusa para progresar en sus programas de misiles balísticos. El intento de lanzamiento de un vehículo espacial, del pasado 29 de agosto, subraya la urgencia de esa amenaza», afirmó el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado, reseñan agencias internacionales.
Estas acciones colocan a todos los ciudadanos o residentes de Estados Unidos, que interactúen con el programa espacial de Irán, como penalmente responsables. «Estas designaciones servirían como una advertencia para la comunidad científica internacional de que colaborar con el programa espacial de Irán podría contribuir a su capacidad para desarrollar un sistema vector de armas nucleares», señaló.
El gobierno de EE.UU. cree que, detrás de estos intentos espaciales, la República Islámica oculta un proyecto para desarrollar misiles balísticos con capacidad para llevar ojivas nucleares y viajar a grandes distancias, con capacidad para golpear países de Europa y Oriente Medio.
Frente a esas acusaciones, Irán ha insistido en que sus actividades son civiles y no militares, al contrario de lo que afirma Estados Unidos. Irán puso en órbita su primer satélite en 2009 y, en 2017, lanzó un cohete espacial portador del satélite Simorq. En el pasado, EE.UU. ha impuesto sanciones a entidades asociadas al programa de misiles balísticos de Irán por estos lanzamientos de satélites. /maye