EE.UU. es la mayor amenaza para la seguridad mundial, advierte China por segunda vez ante la ONU
Geng Shuang, representante permanente adjunto de la República Popular China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió por segunda vez que EE.UU. es “la mayor amenaza” para la seguridad y estabilidad mundial.
En el Debate General del Primer Comité de la 75.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), China rechazó categóricamente las acusaciones infundadas de Washington contra su país, en especial las de “propagar” el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y de intentar desarrollar armas nucleares.
En respuesta, Shuang lamentó que EE.UU. trate desesperadamente de politizar la pandemia global, reporta HispanTV.
El diplomático dijo que Pekín ha probado que se opone a la carrera armamentística, promueve el multilateralismo, el diálogo y la cooperación en el ámbito de seguridad, mientras EE.UU. “representa la amenaza más grave para la seguridad y estabilidad estratégica global”. Además, al contrario que EE.UU., China está comprometida con todos los tratados y convenios de control de armas, mientras los estadounidenses se han retirado de ellas, recordó Geng.
“EE.UU. debe dejar de considerar a los demás países como amenazas y mirarse hacia dentro”, exigió China, recordando que las agresiones estadounidenses amenazan la paz mundial al intervenir militarmente en otros países, como Irak, Siria y Libia.
El diplomático chino, añadió que EE.UU. como “la potencia militar más fuerte con el armamento más avanzado del mundo”, tiene una responsabilidad especial y principal respecto al control de armas y el desarme.
Insistió en que, en lugar del lema “Estados Unidos primero”, Washington debe dar prioridad al “cumplimiento primero, desmantelamiento primero y desarme primero”.
Ante tal coyuntura, la representación china exigió a la Casa Blanca que participe en la labor de la Primera Comisión de manera abierta, responsable y constructiva, y que trabaje con otros países para garantizar el éxito del trabajo del comité, promover el control internacional de armas y el proceso de desarme y salvaguardar la seguridad estratégica global y la estabilidad.
Claves:
- El ámbito de las organizaciones internacionales se ha convertido en el campo de batalla de los países rivales económica y militarmente.
- El representante permanente de China ante la ONU, Zhang Jun, acusó el 24 de septiembre, al presidente de EE.UU., Donald Trump, de crear “suficientes problemas” tanto para los estadounidenses como para el mundo entero, incluida la COVID-19.
- La actual escalada de tensiones iniciada por Washington ha puesto a ambos países al borde de una nueva “guerra fría”.
- Varios analistas advierten que existe un riesgo inminente de que se produzca una “confrontación no planificada” entre ambos Gobiernos.
/maye