EE.UU. e Israel plantean ataques coordinados contra Irán
Estados Unidos e Israel plantean ejecutar ataques militares conjuntos contra la República Islámica de Irán, la cual «desaparecerá en septiembre»; si Teherán rechaza negociar un nuevo acuerdo respecto a su programa nuclear, según afirmaron fuentes cercanas a la Casa Blanca a un medio británico.
«Existe la voluntad de dar tiempo al presidente Trump para intentar conseguir un buen acuerdo, que también preferimos a la guerra. Pero la opción militar es definitivamente real: está sobre la mesa y se acerca el momento de tomar decisiones», manifestaron los informantes. El «sentido de urgencia» respecto al programa nuclear iraní también se percibe en el Estado hebreo, según indicó un diputado israelí.
El medio destacó que Tel Aviv está preparado para una guerra con Irán. «Israel ya no puede vivir con amenazas terroristas activas», sostuvo un miembro de alto rango de las Fuerzas de Defensa de Israel. Asimismo, el columnista británico Dan Hodges aseguró esta misma información en un artículo para Daily Mail, al citar a fuentes de alto rango en los ámbitos de la política, diplomacia y fuerza militar de Tel Aviv y Washington. Según el artículo, el mandatario estadounidense planea «embarcarse en una guerra real» dentro de unas semanas.

Respuesta de Irán
Por su parte, las autoridades iraníes no tardaron en reaccionar, afirmando que cualquier acto hostil contra Irán sería respondido con firmeza y rapidez. El supremo líder de Irán, ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió que si EE.UU. e Israel cometen fechorías contra el territorio persa, sufrirían «un golpe demoledor y decisivo».
Asimismo, el embajador iraní ante las Naciones Unidas, Amir Said Iravani, en una carta enviada a la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó las amenazas militares de Donald Trump y advirtió que responderá con rapidez y firmeza a cualquier agresión de EE.UU. e Israel.
Respuesta internacional
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió que cualquier ataque contra la infraestructura nuclear iraní desencadenaría consecuencias “catastróficas”, para la región. “Este enfoque del presidente estadounidense solo conducirá a una mayor complicación de la situación”, subrayó. “Consideramos que esos métodos son inapropiados, los condenamos, los consideramos una forma de que (EE.UU.) imponga su propia voluntad a la parte iraní”, acotó.
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, advirtió el pasado miércoles que un conflicto con la nación persa sería «casi inevitable» si fracasaran las negociaciones para un acuerdo nuclear renovado. «Nuestra prioridad es alcanzar un acuerdo que limite de forma verificable y duradera el programa nuclear iraní«, señaló el ministro, al indicar que Francia sigue convencida de que «Irán nunca debe adquirir armas nucleares», a pesar de que dicho programa científico se destina a la generación de energía para uso civil.
Fuente: RT/HispanTV
VTV/DC/CP