Samuel Moncada: Gobierno de EE.UU. impide que diplomáticos venezolanos actúen en OEA

El embajador de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, denunció que el gobierno de Estados Unidos (EE.UU) impide que diplomáticos venezolanos actúen en el organismo internacional. 

En declaración a los medios de comunicación este sábado, el embajador informó que luego de su participación este 15 de febrero en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, el gobierno de EE.UU. prohibió que los diplomáticos  que están Nueva York «salgan de 25 millas de la ciudad para que yo no pueda ir a la OEA». 

Señaló que esta medida es una violación de la carta de la OEA y del Tratado del País Anfitrión.

“El artículo 132 de la Carta de la OEA dice que las relaciones entre Estados Unidos y los países miembros de la OEA  no pueden afectar el funcionamiento de los diplomáticos en este organismo, es decir, si ellos (el gobierno de EE.UU) están molestos con el presidente Nicolás Maduro no pueden impedir que los diplomáticos de Venezuela actúen en la OEA”, precisó. 

Agregó que como embajador de Venezuela ante la OEA está en la obligación de ir a defender el país.

Venezuela se retira de la OEA

Moncada enfatizó que Venezuela mantiene la decisión de retirarse del organismo internacional, pero todavía no le corresponde porque los dos años para hacer efectiva la decisión se cumplen el 27 de abril de 2019.

Enfatizó que la nación todavía es parte de la OEA, se debe respetar y permitir la participación de los delegados del Gobierno Nacional en esta instancia.

El embajador aseveró que la exclusión unilateral que pretenden contra Venezuela es para llevar “el tema a las Naciones Unidas y decir ‘la región ya rechazó al gobierno de Nicolás Maduro y tenemos un nuevo gobierno que queremos que ustedes (la ONU) lo reconozcan”.

Una guerra sin balas

“La semana pasada se robaron (el gobierno de EE.UU) 30 mil millones de dólares y nadie discute eso (…) yo creo que es el robo más grande incluso que al de Irak; creo que es más grande que el robo de Siria, están haciendo la guerra sin disparar un tiro”, denunció el embajador venezolano.

Agregó que la autodenominada “ayuda humanitaria” es una “ayuda colonialista para prender la guerra en Venezuela”.

“Ellos están movilizando fuerzas militares para provocar una guerra, están facturando una causa para la guerra y se la están vendiendo a los medios de comunicación para hacer creer que son los salvadores de Venezuela”, dijo. /JB