EE.UU. suspende negociaciones comerciales con Canadá y la amenaza con más aranceles
El presidente Donald Trump anunció la ruptura inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá, al calificar el nuevo Impuesto a los Servicios Digitales (DST) del 3% como un «ataque flagrante» contra empresas tecnológicas estadounidenses como Google, Apple y Amazon. A través de Truth Social, Trump declaró que esta medida retroactiva desde 2022, que afecta ingresos superiores a 20 millones CAD, hace imposible continuar las negociaciones.
En el mismo día, Trump arremetió contra la Unión Europea, al acusarla de aplicar «impuestos muy injustos» a compañías estadounidenses y advirtió que «pronto aprenderán a no ser tan desagradables». El mandatario también criticó los aranceles canadienses de hasta 400% sobre productos lácteos estadounidenses y prometió anunciar nuevos gravámenes contra Canadá en siete días.
A pesar del anuncio de Trump, el primer ministro canadiense Mark Carney afirmó que mantendrá abiertas las negociaciones para alcanzar un acuerdo «en el mejor interés de los canadienses». La relación comercial, ya tensa por disputas sobre madera, lácteos y los aranceles del 25% al acero/aluminio canadiense impuestos por Trump, enfrenta su mayor crisis desde la implementación del T-MEC.
El conflicto evidencia la política comercial agresiva de Trump, quien en 2024 ya había impuesto barreras a vehículos y metales canadienses pese al acuerdo trilateral. Analistas señalan que esta escalada perjudicará las cadenas de suministro integradas, especialmente en sectores como el automotriz.
Mientras la Comisión Europea expresó su disposición a negociar, el gobierno canadiense insiste en que el DST busca justicia fiscal ante la elusión impositiva de gigantes tecnológicos. La crisis refleja el choque entre el nacionalismo económico de Trump y los esfuerzos globales por regular la economía digital, con Canadá y la UE manteniendo una posición coordinada frente a lo que consideran prácticas comerciales abusivas de las tecnológicas estadounidenses.
Fuente: Telesur
VTV/SB