EE.UU. ordena negar visa a ciudadanos palestinos
Estados Unidos ha instruido a sus embajadas y consulados en todo el mundo a rechazar la gran mayoría de solicitudes de visa presentadas por personas con pasaporte palestino. La medida aplica sin distinción a quienes residen en Gaza, Cisjordania o el extranjero, y excluye únicamente a quienes posean doble nacionalidad o visas ya aprobadas.
La información fue divulgada por medios como The New York Times y CNN, que accedieron a una comunicación interna firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio. En ella, se ordena suspender la emisión de visas de no inmigrante para todos los ciudadanos palestinos elegibles, lo que incluye visas para estudiar, trabajar, recibir tratamiento médico o visitar familiares.
El pasaporte palestino comenzó a emitirse tras los acuerdos de Oslo en los años noventa, como parte del limitado reconocimiento de autogobierno en zonas de Cisjordania y Gaza. Sin embargo, en la práctica, Estados Unidos ha decidido deslegitimar ese documento, cercenando los derechos de movilidad de una población ya sometida a ocupación, bloqueo y bombardeos constantes.
La nueva política también afecta directamente a la delegación palestina ante la ONU. Washington anunció la cancelación de visas diplomáticas previstas para la Asamblea General de septiembre, donde se esperaba una fuerte presión internacional a favor del reconocimiento del Estado palestino. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tenía previsto asistir personalmente, pero su participación está ahora en duda.
La decisión de Washington coincide con el impulso de varios Gobiernos (entre ellos Francia, Reino Unido, Australia y Canadá), que planean reconocer oficialmente al Estado palestino. Sectores de la Administración estadounidense se han manifestado abiertamente en contra de esa iniciativa, en sintonía con el rechazo total del régimen israelí.
Fuente: Telesur.
VTV/GC/CP