Donald Trump demanda a Facebook, Twitter y Google por censura “inconstitucional” en EE.UU.

Donald Trump presentó demandas contra Facebook, Twitter y Google, así como sus respectivos Directores Ejecutivos, ante un tribunal del Distrito Sur de Florida, EE.UU., acusando a las compañías de censura “inconstitucional”, tras el bloqueo de sus cuentas y las de otros dirigentes conservadores de ese país.

«Exigimos el fin de la supresión disimulada, el fin del silenciamiento y el fin de las listas negras, las prohibiciones y cancelaciones que ustedes conocen tan bien», declaró el Expresidente estadounidense en una conferencia de prensa en su campo de golf de Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.

Trump anunció que va a ser el demandante principal en las querellas colectivas y afirmó ante periodistas que su caso «demostrará que esta censura es ilegal, inconstitucional y completamente antiamericana», difundió RT.

Twitter, Facebook e Instagram bloquearon a Donald Trump de forma indefinida después del asalto al Capitolio en Washington D. C. del 6 de enero, protagonizado por los partidarios del entonces Mandatario saliente.

La violencia desatada por estos grupos, que se enfrentaron con efectivos de seguridad que mataron a una manifestante y generaron otras 3 muertes, pretendía impedir la certificación de los votos electorales que confirmarían la victoria del demócrata Joe Biden.

Las plataformas de redes sociales argumentaron que los mensajes de Trump pudieran generar más violencia.

Según la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, las compañías de Internet generalmente están exentas de responsabilidad por el material que publican los usuarios.

La Ley también permite que las plataformas de redes sociales moderen sus servicios y eliminen publicaciones que, por ejemplo, sean obscenas o violen las condiciones de uso, pero siempre y cuando actúen de «buena fe».

No obstante, Trump y otros políticos denunciaron que Twitter, Facebook y otras redes han abusado de esa protección y que deberían perder su inmunidad, o al menos tener que ganársela cumpliendo con los requisitos establecidos por el Gobierno estadounidense.

CONOZCA MÁS:

HUMOR | La dictadura censuró a Twitter, por Clodovaldo Hernández (vtv.gob.ve)

Daniel Shaw destaca la desinformación de la mediática de EE.UU contra Venezuela (vtv.gob.ve)

Ministro Ñáñez: Sanción de la cuenta Facebook del presidente Nicolás Maduro es una expresión del totalitarismo digital y violatorio del ordenamiento constitucional venezolano (vtv.gob.ve)

/maye