Educan en Barinas sobre riesgos de retos virales para salud física y mental
En cumplimiento con la orden de operaciones 0031, emanada a través del ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), un promedio de mil 77 estudiantes fueron instruidos mediante sesiones educativas integradas a la campaña preventiva denominada No a los retos virales, no son juegos, son una trampa, en seis escuelas del estado Barinas.
En este sentido, la autoridad única de Salud en el estado llanero, Claudia Bernate, refirió que «una gran parte puede fomentar comportamientos peligrosos con riesgos significativos para la salud y la seguridad, como lesiones graves, autolesiones o incluso suicidio». Asimismo, destacó que bajo este lineamiento del MPPS, se orienta a concientizar sobre los engaños asociados a estos retos que pretenden generar miedo o pánico, lo cual tiene un impacto negativo.
Bernate además explicó que estos abordajes destinan un mensaje de prevención respecto a los retos virales en redes sociales como en el caso de TikTok. Señaló además que, mediante esta orden de operaciones, se resalta a la red social previamente mencionada «donde suelen viralizarse actividades que los usuarios graban y comparten, invitando a otros a replicarlas».
En la misma ocasión, Bernate indicó que ante este escenario «es fundamental educar a los usuarios sobre los riesgos y ofrecer recursos para abordar situaciones de autolesión, agresión y otros daños relacionados». Recientemente, el Gobierno Bolivariano ha observado con preocupación cómo aumentan los casos por intoxicaciones y demás perjuicios a jóvenes por parte de retos virales; por ende, se moviliza para contrarrestar la influencia que dichas plataformas tienen sobre la juventud venezolana.
Fuente: MPPS
VTV/DC/MR/