Ecuatorianos exigen a Lenín Moreno suprimir medidas neoliberales ante pandemia

Ecuatorianos, congregados en gremios, estudiantes, maestros, trabajadores y organizaciones sociales, manifestaron este lunes en rechazo a las medidas económicas neoliberales anunciadas por el Gobierno de Lenín Moreno y por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos laborales ante pandemia generada por la Covid-19.

Las acciones de calle ocurrieron en Quito, Cuenca y en el centro de Guayaquil, a pesar de la situación que atraviesa el país debido al coronavirus. 

La jornada se vive en medio del aumento de casos por la Covid-19 en el país suramericano, el cual alcanzó la cifra de 37.355 casos confirmados y 3.203 personas fallecidas.

En Guayaquil, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Richard Gómez, aseguró que se mantendrán en movilización constante hasta que el gobierno neoliberal de Moreno elimine las medidas y garantice el empleo a trabajadores públicos y privados.

Repudió que desde la aprobación de la ley en el Registro Oficial hay “toda una estrategia jurídica”, reseña una nota de Telesur.

Gómez anunció que tomarán acciones constitucionales “para tratar de bajarnos esa ley, pero no podíamos dejar de salir, arriesgarnos de alguna manera también porque son nuestros derechos”.

En la capital del país, los ecuatorianos indignados avanzaron por el centro histórico, donde un contingente policial impidió su avance.

Las inmediaciones del Palacio de Carondelet en Quito se encuentran cercadas por los efectivos policiales, tras las movilizaciones convocadas por diversas organizaciones sociales. /JB