Ecuador construirá base militar para albergar tropas de EE.UU.

La República de Ecuador construirá una base militar en la ciudad costera de Manta, para recibir y albergar tropas de Estados Unidos, según confirmó un medio privado estadounidense, el cual recibió los planos de las instalaciones. Asimismo, esta información se reveló después de que el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, solicitara a su homólogo estadounidense, Donald Trump; que le asistiera en la lucha contra el crimen organizado que azota al país sudamericano; tras una reunión sostenida este sábado entre ambos presidentes, en Florida, EE.UU. 
 
Según lo comunicado por un alto funcionario ecuatoriano, dicha base naval conforma esos preparativos, e incluirá cuarteles residenciales y oficinas administrativas diseñadas para apoyar operaciones sostenidas y al personal militar estadounidense. El funcionario solicitó el anonimato por carecer de autorización para hablar públicamente. Mientras que durante el pasado martes, Noboa expresó en una entrevista con la emisora local Radio Sucesos, que «el Gobierno ecuatoriano está abierto a bases internacionales». 
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/ecuador-3.jpg?q=w_1160,c_fill/f_webp
Planos de la base militar.
 
Flagrante violación a la Constitución ecuatoriana
Por su parte, el ministro ecuatoriano de Defensa,  Gian Carlo Loffredo, confirmó que esta base no será la única de su tipo en el territorio nacional, pese a que esto representa una flagrante violación del artículo 5 de la vigente Constitución del Ecuador de 2008, normativa que Noboa recientemente planteó eliminar mediante una propuesta a la Asamblea Nacional:
El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
 

Ecudaor portada.jpg

Otra representación, fechada en junio de 2024, presenta el logotipo de la Agencia Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas) del Departamento de Estado de Estados Unidos; y el nombre del proyecto Contenedores equipados para la Unidad especial antinarcóticos de Ecuador y la DEA, y describe el proyecto como una “colaboración internacional con la Embajada de EE.UU.”.

El pasado 26 de marzo, el Gobierno de Ecuador anunció la reanudación en el país de varias inversiones respaldadas por Estados Unidos, que fueron suspendidas por factores geopolíticos. Se destinarán cientos de miles de dólares a la construcción de un muelle y una base vinculada a la DEA.

Declaraciones de Washington

“El presidente Trump está firmemente comprometido con el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad con Ecuador, incluyendo el reciente acuerdo en Manta, y está considerando ampliar nuestros esfuerzos conjuntos contra las organizaciones criminales transnacionales”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU:, James Hewitt.

Fuente: Prensa Latina/Medios privados internacionales

VTV/DC/CP