Ecuador construirá base militar para albergar tropas de EE.UU.
Losffredo señaló a un medio local que “vamos haciendo de lado y lado inversiones, y dentro de eso existen varias instalaciones, no solamente lo que salió en el reportaje”, y además afirmó que «Ecuador está abierto a todos los puntos logísticos de avanzada que sean necesarios» y consideró que ese tipo de instalaciones permiten una respuesta más rápida ante el crimen organizado.
EE.UU. anteriormente tuvo una base militar en la misma ciudad
Previamente, en la misma ciudad de Manta, operó desde 1999 una Base Aérea ocupada por tropas estadounidenses, las cuales se retiraron del complejo en 2009, después de que el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa, en cumplimiento con el artículo 5; optara por no renovar el contrato que establecía la permanencia de soldados norteamericanos en dichas instalaciones, las cuales terminaron bajo el control de las fuerzas armadas ecuatorianas.
Noboa conversó con Erik Prince
Además, Noboa previamente indicó que un grupo de seguridad privada arribaría al país, tras conversar con Erik Prince, fundador de la antigua firma militar privada, Blackwater. Asimismo, precisó que ese personal estará enfocado en «asesorías» y «capacitaciones», y aunque reveló que la colaboración «no necesariamente se va a limitar a estos dos temas», se abstuvo de aclarar si arribarían mercenarios al territorio ecuatoriano.
Luisa González podría poner un freno a estas instalaciones
Sin embargo, la finalización de estas bases depende directamente de los resultados electorales tras la segunda vuelta presidencial, pautada para el próximo 13 de abril; ya que la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, se opone firmemente a la presencia de fuerzas extranjeras en suelo ecuatoriano.
Aparentes vínculos del Comando Sur y la DEA
Los planos de construcción exponen el levantamiento de un muelle de 150 metros; aunado a la ampliación de un puerto existente en más de 700 metros cuadrados. Los proyectos cuentan con el apoyo de Estados Unidos, según documentos, y un representante estadounidense estuvo presente en la firma del acuerdo, afirmó el funcionario ecuatoriano anónimo. Una representación de un muelle flotante, fechada en agosto de 2024, lleva la etiqueta Southcom Floating Dock, en aparente referencia al Comando Sur de EE.UU., también conocido como Southcom.
Otra representación, fechada en junio de 2024, presenta el logotipo de la Agencia Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas) del Departamento de Estado de Estados Unidos; y el nombre del proyecto Contenedores equipados para la Unidad especial antinarcóticos de Ecuador y la DEA, y describe el proyecto como una “colaboración internacional con la Embajada de EE.UU.”.
El pasado 26 de marzo, el Gobierno de Ecuador anunció la reanudación en el país de varias inversiones respaldadas por Estados Unidos, que fueron suspendidas por factores geopolíticos. Se destinarán cientos de miles de dólares a la construcción de un muelle y una base vinculada a la DEA.
Declaraciones de Washington
“El presidente Trump está firmemente comprometido con el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad con Ecuador, incluyendo el reciente acuerdo en Manta, y está considerando ampliar nuestros esfuerzos conjuntos contra las organizaciones criminales transnacionales”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU:, James Hewitt.
Fuente: Prensa Latina/Medios privados internacionales
VTV/DC/CP