Ecuador adelanta aplicación de tercera dosis contra el COVID-19 por variante Ómicron
Ecuador decidió adelantar el inicio del proceso de aplicación del refuerzo (tercera dosis) de la vacuna contra el COVID-19 al 1 de diciembre , inicialmente prevista para enero, por la circulación de la variante ómicron del virus, anunció este martes la ministra de Salud Pública de ese país, Ximena Garzón.
«Nosotros íbamos a empezar a colocar las dosis de refuerzo a partir del 1 de enero; sin embargo, por la presencia de la variante Ómicron lo empezaremos a hacer desde el 1 de diciembre», dijo la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, en conferencia de prensa virtual.
Para acceder al refuerzo, las personas deberán presentar el certificado de vacunación con una vigencia de seis meses desde la administración de la segunda dosis.
En Ecuador, al momento, se aplica la tercera dosis de la farmacéutica AstraZeneca en mayores de 65 años, salvo las personas con enfermedades graves que reciben la misma vacuna de las fases anteriores.
La ministra dijo que en la semana epidemiológica No. 40 (del 4 al 11 de octubre) se registró el punto más bajo de positividad del virus con un 4,1%, lo cual indicaba que la pandemia estaba bajo control. Garzón hizo un llamado a la población que aún no ha sido vacunada para que acuda a los centros de salud a recibir las dosis.
El Gobierno de Ecuador tiene como meta inmunizar con dos dosis al 85% de su población total hasta fin de año, para alcanzar la denominada inmunidad de rebaño, reseña Sputnik.
Según datos oficiales, hasta el martes un 70,04% de la población completó el esquema de vacunación (dos dosis o monodosis) contra el COVID-19.
/MQ