Economía productiva y seguridad destacó el gobernador de Miranda en primer año de gestión
Caracas, 20 de octubre de 2018.- Más de 38 mil tallos de flores de la especie cala, 225 toneladas de cacao en granos y 66 toneladas de pescado tahalí, todo producido en el estado Miranda, se han exportado al mercado norteamericano, asiático y europeo, anunció el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.
Durante un balance de su primer año de gestión, Rodríguez destacó la creación de la Zona Económica Especial, en la que 600 empresas de los sectores: plástico, farmacéutico, textil, entre otros, buscan incrementar la producción de productos para luego ser comercializados en mercados internacionales.
En materia de ciencia y tecnología, apuntó que su despacho instaló el Consejo Científico y Tecnológico, instancia integrada por 58 universidades y 20 instituciones de investigación, las cuales trabajan conjuntamente con la Gobernación para mejorar y potenciar las cualidades del estado.
Seguridad
Desde el Teatro Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta de Los Teques, Rodríguez apuntó que en materia de seguridad se ha logrado reducir la incidencia delictiva en un 38,1% y enfatizó que dichos logros se deben a la recuperación y fortalecimiento de la Policía de Miranda y policías municipales.
Sobre los Cuadrantes de Paz, indicó que en un año se pasó de 182 a 207 cuadrantes, al tiempo que se dio inicio al Plan de Evaluación e Incentivos de los mismos a fin de garantizar el buen funcionamiento de dichas zonas de seguridad.
Área social
El gobernador de Miranda, explicó que en materia educativa se fortaleció y expandió el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el que 130 mil estudiantes de 602 instituciones educativas de la entidad reciben diariamente desayuno, almuerzo y merienda.
En ese sentido, señaló que gracias a dicho plan, la matrícula escolar se incrementó en 37%. Asimismo, dijo que el Gobierno mirandino construye actualmente 23 nuevas escuelas estadales, una por municipio.
En el área de salud, un total de 13 mil 298 atenciones médicas se brindaron en toda la entidad, a través de la Misión Barrio Adentro. Dijo que más de 818 mil mirandinos de todo el estado fueron vacunados a través del Segundo Plan Nacional de Vacunación.
Detalló que se lograron distribuir medicamentos, a través del 0800 SALUD YA, para beneficiar a 17 mil 96 personas y atender a 34 mil 960 solicitudes, así como a más de dos mil pacientes con la entrega de medicamentos, mediante las Clínicas Móviles.
En materia deportiva, Rodríguez destacó la designación de Miranda como la sede de los Juegos Bolivarianos Valles del Tuy 2021, al tiempo que destacó que en este año la entidad fue sede de ocho eventos deportivos de nivel nacional e internacional.
Derecho a la Ciudad
Sobre la política de Derecho a la Ciudad, implementada por su despacho, afirmó que han sido entregadas mil 31 viviendas ubicadas en la entidad, al tiempo que se rehabilitaron 992 hogares en coordinación con el Ejecutivo Nacional. Se donaron ocho mil 505 materiales de construcción, insumos y enseres a las familias más vulnerables.
“En vialidad, colocamos 82 mil 230 toneladas de asfalto a lo largo de las principales vías de los ejes del estado a través de la ejecución del Plan para la Rehabilitación Integral, así como para el mantenimiento preventivo de vías. Además estamos implementando el Plan de Rehabilitación y Mantenimiento del Sistema de Iluminación y Alumbrado Público en la Panamericana, Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, entre otras arterias viales de la entidad”, destacó.
Igualmente apuntó que se entregaron 19 nuevas compactadoras de desechos sólidos a alcaldes de los municipios del estado.
Por otra parte, Rodríguez mencionó la creación del Sistema de Transporte de la entidad denominado TransMiranda, empresa que cuenta con 142 unidades que prestan servicio en 35 rutas para beneficiar a más de un millón de personas al mes, refiere la Gobernación en una nota de prensa. /CP