Dos años de la primera jornada de registro del Carnet de la Patria

Foto archivo agencias

El 20 de enero de 2017, hace 2 años, se inició en toda Venezuela el primer registro para obtener el Carnet de la Patria, herramienta tecnológica inédita que el Gobierno Bolivariano del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, creó para la protección del pueblo y hacer frente a los ataques y guerra económica que sectores desestabilizadores han perpetrado contra el país.

El documento posee un código QR que facilita la conexión directa del registrado y permite conocer cuáles misiones socialistas disfruta y sus necesidades más apremiantes. Además, favorece el control estadístico de los programas sociales que otorga la Revolución Bolivariana, así como la información relativa a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Foto archivo agencias

La obtención del documento es gratuita y voluntaria. Al momento de procesar el carnet se realiza un pequeño censo para conocer las condiciones socioeconómicas del solicitante.

El Carnet de la Patria fue atacado brutalmente por la derecha desde el primer anuncio realizado por el Jefe de Estado el 29 de diciembre de 2016. Mientras, Maduro invitó a todos los venezolanos a registrarse y auguró que con el documento se concentrarían inmensos esfuerzos para generar un nuevo Poder Popular que contaría con la protección del Estado venezolano; al contrario, la dirigencia de la oposición política exigía que nadie acudiera al registro, mintiendo abiertamente sobre el supuesto uso que se le daría a este novedoso instrumento.

Foto archivo agencias

El primer proceso de carnetización se prolongó hasta febrero de 2017 en todas las plazas Bolívar del país, lo que obtuvo gran receptividad, pues más de 15 millones de personas acudieron al registro. Posteriormente, hubo otras jornadas masivas que permitieron alcanzar más de 18 millones de carnetizados.

En esos registros iniciales se determinó que 57% de las personas que ya contaban con el Carnet de la Patria eran mujeres y 41% hombres; 98% estaban alfabetizados; 9% tenían alguna discapacidad; 6,9% no poseía instrucción educativa o técnica; 58% disfrutaban de Barrio Adentro y 91% tenía acceso a los CLAP. También se logró identificar que 34% de las personas percibían un salario por debajo del mínimo y 6,9% no tenía grado de instrucción.

Foto archivo agencias
  • Posteriormente crearon el Movimiento Somos Venezuela, en el que miles de voluntarios garantizan la visita casa a casa de las familias beneficiadas a través del sistema VQR del Carnet de la Patria.
  • Los registrados acceden al mecanismo del Carnet de la Patria mediante la plataforma del sistema Patria (https://www.patria.org.ve/login), con el cual pueden revisar sus datos, actualizar toda la información relacionada y núcleo familiar y contestar encuestas en línea.
  • Fue creada la Billetera Móvil como aplicación del Sistema Patria que permite realizar todas las transacciones electrónicas de compra y venta a través del Carnet de la Patria. Con este sistema se pueden gestionar pagos de servicios públicos como agua, Pdvsa Gas, Cantv y los combos alimenticios de los CLAP.
  • Pueden acceder además al Monedero digital (VeMonedero) de la plataforma Patria.org.ve, que puede ser sincronizado con la Billetera Móvil.

Beneficios y protección

Foto archivo agencias

Desde su inicio, el Estado ha entregado bonos de protección a millones de familias venezolanas.

  • Con el Bono En Amor Mayor se han otorgado miles de nuevas pensiones y se logró la meta de 100% pensiones de adultos en edad para optar al beneficio y recibir la pensión directamente.
  • Hogares de la Patria para más de 6 millones de familias venezolanas.
  • Bonos de Parto Humanizado y Lactancia Materna, para más de 700 mil embarazadas.
  • Bono José Gregorio Hernández, que beneficia a miles de personas con alguna discapacidad.
  • Se han entregado medicamentos a millones de personas a través del *0800-SALUD-YA, desde el 8 de octubre de 2017.
  • Mediante el Carnet de la Patria atienden a miles de personas con el Plan Quirúrgico Nacional.
  • Se han entregado millones de Bonos de ReyesCarnavalSemana Santa,  Juventud, Mujer, Madre, Trabajador, Independencia, Bonos Especiales y de Reconversión.
  • Como parte del plan especial de Navidades Felices, impulsado por el Mandatario nacional, se entregaron a través del sistema Carnet de la Patria los Bonos Navideños, Bonos Niño Jesús y recursos para juguetes a niñas y niños de la Patria.
  • La plataforma habilitó el registro laboral de Venezuela para atender a las empresas privadas con el aumento del salario mínimo, el Estado cancela el diferencial.
  • Se habilitó además el registro para trabajadores por cuenta propia, quienes reciben un porcentaje del salario mínimo de parte del Estado.
  • Se realizó el Censo Automotriz para bonificar al transporte con el Carnet de la Patria.
  • El Carnet de la Patria, además de facilitar la inclusión de los más necesitados en los programas y misiones sociales, se ha convertido en una ventana a la participación social y política del venezolano.
  • Los electores pueden escanear su código QR a través de la plataforma electrónica del Carnet de la Patria en los Puntos Tricolor luego de sufragar.
  • Los usuarios del Monedero Patria podrán consultar saldo a través del teléfono celular, enviando un mensaje de texto al número 67373, desde el que recibirán el saldo disponible. (Si el número de teléfono celular está afiliado a más de un usuario de la Plataforma Patria, se debe enviar la palabra SALDO y a continuación su número de cédula).

Este domingo, al cumplirse los dos primeros años del Carnet de la Patria, el presidente Maduro destacó el éxito de la novedosa herramienta tecnológica que protege al pueblo de manera directa.

Fuentes:

http://www.correodelorinoco.gob.ve/%C2%A1asi-comenzo-jornada-para-adquirir-carnet-patria/

http://www.conatel.gob.ve/2017-el-ano-del-carnet-de-la-patria/

http://sapi.gob.ve/wp-content/uploads/2017/02/Periodico-Digital-SAPI_03-febrero-2017.pdf

https://www.carnetdelapatria.info/registro-laboral-patria-org-ve/

http://www.minci.gob.ve/usuarios-podran-consultar-el-saldo-del-monedero-patria/

http://www.minci.gob.ve/pensiones-seran-depositadas-en-el-monedero-del-sistema-patria/

/JB