¿Dónde se podrá ver el último eclipse lunar total?
El 8 de noviembre gran parte de la población mundial, tendrá la oportunidad de observar un eclipse lunar total, fenómeno asociado a la ‘luna de sangre’. Así lo informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
En un eclipse lunar total, toda la Luna pasa a estar dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada ‘umbra’. Cuando la Luna está dentro de la umbra, adquiere un tono rojizo. Los eclipses lunares se denominan a veces ‘lunas de sangre’ debido a este fenómeno, explica la agencia espacial.
Los expertos indican que no se necesita ningún equipo especial para observarlo, aunque unos prismáticos o un telescopio mejorarán la vista y el color rojo. “Un entorno oscuro y alejado de las luces brillantes ofrece las mejores condiciones de observación”.
La fase del eclipse en la que la Luna está completamente en la sombra de la Tierra, conocida como ‘totalidad’, será visible en toda América del Norte y Central y en Ecuador, Colombia y partes occidentales de Venezuela y Perú.
Se espera que la totalidad empiece a las 10:17 UTC. En ese momento toda la Luna estará en la umbra de la Tierra y se volverá de color rojo cobrizo. El fenómeno terminará a las 11:42 UTC.
Fuente: RT en español
VTV/JR/CP