Donald Trump confiesa que apoyo de China a Venezuela para combatir el coronavirus “le quita el sueño”

“Estoy preocupado por todo. Me preocupa todo, por eso no duermo mucho. Yo me preocupo por todo, pero no estaría feliz con eso”, declaró el presidente de EE.UU., Donald Trump, al confesar que le quita el sueño un acuerdo entre China y Venezuela para ampliar las cooperaciones en la lucha contra la pandemia del coronavirus, reseñó HispanTV.

China ha enviado ayudas técnicas humanitarias con miles de kits de prueba de Covid-19, e incluso la primera delegación médica y de especialistas del gigante asiático en Latinoamérica fue precisamente a Venezuela.

Este Viernes Santo, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo venezolano Nicolás Maduro, consensuaron trabajar de manera conjunta en las próximas semanas para combatir el nuevo coronavirus que mantiene paralizado al planeta.

“No estaríamos contentos si eso se ha producido. No he hablado con el presidente de China sobre Venezuela, sobre ese aspecto de Venezuela, pero si eso ha ocurrido no estaré contento. No estaré contento”, comentó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca realizada este viernes 10 de abril.

Horas antes, la Cancillería venezolana comunicó que Xi había expresado al presidente Maduro en una conversación telefónica que su país “sigue de cerca” la evolución de la pandemia de la Covid-19 en Venezuela y “seguirá apoyando al país bolivariano en la defensa de su soberanía”.

Al ser consultado si el aludido acuerdo entre Pekín y Caracas se extiende a otros aspectos económicos, el inquilino de la Casa Blanca expresó su “malestar”.

EE.UU. arrecia su ataque a Venezuela en plena pandemia

La política de medidas coercitivas unilaterales que EE.UU. gusta en llamar “sanciones”, impuestas desde al menos hace 6 años, han entorpecido el desarrollo económico de Venezuela, y amenaza la salud y la vida d elos venezolanos al impedir la entrada de medicamentos, medicinas, repuestos y todo tipo de productos.

En contraste con Estados Unidos, que continúa sus sanciones unilaterales contra países independientes como Venezuela en medio del coronavirus y una ola de críticas, China está contribuyendo con otras naciones para limitar el contagio, incluso ayudando al mismo gobierno estadounidense.

Aunque las consecuencias negativas de las medidas coercitivas de Washington en Venezuela han sido denunciadas mundialmente, ahora la pandemia ha hecho que los defensores de los derechos humanos hagan sonar todas las alarmas ante la crisis desatada por el letal virus.

Reprochando a Washington por ejercer un verdadero “terrorismo económico”, el Gobierno venezolano denunció en febrero ante la Corte Penal Internacional (CPI) al país norteamericano por las medidas coercitivas y crímenes de lesa humanidad que perpetra contra la nación venezolana.