Donald Trump sufre “cambios cognitivos” debido a su edad
El candidato presidencial estadounidense por el Partido Republicano, Donald Trump, se muestra “confundido, olvidadizo, incoherente o desconectado de la realidad” en sus discursos, lo que puede indicar “cambios cognitivos” relacionados con la edad, indicó en un artículo publicado el domingo The New York Times.
“[Trump] siempre ha hablado mucho y, a menudo, no se ha apegado a la verdad, pero con el paso del tiempo sus discursos se han vuelto más oscuros, más duros, más largos, más furibundos, menos centrados, más profanos y cada vez más fijos en el pasado”, afirmó el periódico.
En el mismo sentido, manifestó que el expresidente, de 78 años, frecuentemente “divaga, se repite, va de un pensamiento a otro, algunos de ellos difíciles de entender, otros inacabados, otros fácticamente fantásticos” y “expresa afirmaciones extravagantes, que parecen inventadas de la nada”.
Asimismo, según un análisis computarizado del medio, los discursos de la campaña de Trump duran ahora una media de 82 minutos, frente a los 45 minutos de 2016.
“Proporcionalmente, [Trump] utiliza un 13 por ciento más de términos a todo o nada, como ‘siempre’ y ‘nunca’, que hace ocho años, lo que algunos expertos consideran un signo de edad avanzada. De manera similar, ahora usa un 32 por ciento más de palabras negativas que positivas, en comparación con el 21 por ciento de 2016, lo que puede ser otro indicador de cambios cognitivos. Y usa palabrotas, un 69 por ciento más a menudo que cuando se presentó por primera vez, una tendencia que podría reflejar lo que los expertos llaman desinhibición”, explicó el NYT.
“El joven desarrollador obsesionado con los medios y estrella de la tele-realidad que hablaba con un grado de sofisticación y matices acabó dando paso al grandilocuente candidato presidencial con vocabulario reducido en 2016 y, finalmente, al anciano expresidente que busca regresar en 2024”, estimó el medio.
Fuente: RT Actualidad
VTV/NA/CP