Dolor de ovarios: Estas son las posibles causas

El dolor de ovario es un síntoma que puede surgir en el lado derecho o izquierdo del vientre, debido a la ovulación, que ocurre alrededor del día 14 del ciclo, cuando el óvulo es liberado por el ovario hacia la trompa de Falopio, por lo que no es un motivo de preocupación.

No obstante, el dolor de ovarios también puede estar relacionado con alguna condición de salud como endometriosis, quiste en el ovario, o enfermedad inflamatoria pélvica.

Entre las principales causas de dolor de ovarios, se incluyen:

Ovulación

Algunas mujeres pueden sentir dolor en el momento de la ovulación, lo que puede ocurrir alrededor del día 14 del ciclo menstrual, cuando el óvulo es liberado por el ovario hacia las trompas de Falopio. Este dolor puede ser de leve a intenso, y demorar unos minutos e inclusive horas en pasar, también puede estar acompañado de un ligero sangrado y, en algunos casos, la mujer también puede sentir mareos.

Quistes en los ovarios

Un quiste en el ovario es una bolsa llena de líquido que se puede formar dentro o alrededor del ovario, y puede causar dolor del lado donde está el quiste, dolor durante la ovulación y el contacto íntimo, retraso menstrual, aumento de la sensibilidad de los senos, sangrado vaginal, aumento de peso o dificultad para quedar embarazada.

Torsión ovárica

Los ovarios están adheridos a la pared abdominal por un fino ligamento, a través del cual pasan los vasos sanguíneos y los nervios. A veces, este ligamento puede doblarse o torcerse, y ocasionar un dolor intenso y constante que no mejora.

Para aliviar el dolor en los ovarios se puede recurrir a técnicas, como aplicar calor en la zona abdominal, tomar infusiones de manzanilla y jengibre, o simplemente, tomar fármacos como antiinflamatorios.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/OQ