Docentes de Miranda se forman en ciencia y tecnología para incentivar aprendizaje

 

Un grupo de docentes de la Unidad Educativa Nacional (UEN) Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en el estado Miranda, recibieron certificados de la culminación del Diplomado “Juguemos Haciendo Ciencia: «Estrategias lúdicas para motivar el estudio de la ciencia y la tecnología», que ofrece el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ).

Esta primera cohorte constó de 68 horas académicas, distribuidas en siete módulos, donde se presentaron temas como química de lo cotidiano, física de las cosas divertidas, jugando con las matemáticas, biología, neurociencias, entre otros.

La presidenta del CNTQ, Mattding Medina, explicó que la finalidad es que los conocimientos adquiridos por nuestros docentes puedan ser implementados en cada una de las aulas de ciencias que fueron entregadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). 

Asimismo, detalló que el objetivo de este diplomado es formar a los participantes en el uso efectivo de estrategias lúdicas fundamentales en la neurociencia educativa, con el fin de promover un ambiente de aprendizaje motivador y enriquecedor que potencie el interés y la comprensión de la ciencia y la tecnología en los niños, niñas y jóvenes del país.

La viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Liendo, indicó que la actividad está orientada a fortalecer el programa Semilleros Científicos de Venezuela para mantener la motivación de los niños y niñas por las ciencias y las tecnologías.

Esta actividad formativa busca instalarse en más de 600 escuelas de todo el país, a través de una plataforma tecnológica, para que la enseñanza llegue a todos los docentes de la patria.

VTV/GC/DS/DB/