Este diurético natural puede ayudarte a controlar el azúcar en sangre y la diabetes

La apigenina es uno de los principales flavonoides del apio, que tiene un alto valor medicinal, posee importantes funciones fisiológicas por sus propiedades como anticancerígeno, neuroprotector y regulador de los lípidos sanguíneos.
 
Además, se ha demostrado que la apigenina mejora la resistencia al estrés de las plantas. Por lo tanto, la apigenina está estrechamente asociada con la resistencia al estrés y las cualidades saludables del apio, indica un estudio publicado en The Nature.
 
Asimismo, el producto natural que se encuentra en el apio ha sido identificado como un componente eficaz para reducir la inflamación, que es una de las principales causas de diabetes tipo 2 crónica y es que el apio tiene un efecto antibacteriano, lo que reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, refiere el portal Sputnik.

Beneficios

El apio, conocido por su propiedad de aumentar la diuresis, es una verdura baja en calorías con un alto contenido de agua que contiene una dosis considerable de fibra, junto con algunas vitaminas y minerales.
 
Aquí están los datos nutricionales del apio, según la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA):
 

Tamaño de la porción:

  1. 2 tallos medianos (110 gramos / 3.9 oz)
  2. Calorías: 15 (calorías de grasa 0)
  3. Grasa total: 0 gramos (0%)
  4. Carbohidrato total: 4 gramos (1%)
  5. Fibra dietética: 2 gramos (8%)
  6. Azúcares: 2 gramos
  7. Sodio: 115 miligramos (5%)
  8. Potasio: 260 miligramos (7%)
  9. Proteína: 0 gramos
  10. Vitamina A: (10%)
  11. Vitamina C: (15%)
  12. Calcio: (4%)
  13. Hierro: (2%)
A diferencia de algunas verduras, el apio retiene la mayoría de sus nutrientes incluso si se cuece al vapor, por ello es un antiguo remedio popular para la acidez estomacal, ya que contiene mucha agua que puede diluir el ácido del estómago, según la Universidad Johns Hopkins. /JML