Disturbios en Nepal causan 22 fallecidos y más de 500 heridos
Los disturbios que se dan en Nepal tras la decisión tomada por el Gobierno para bloquear el acceso a algunas plataformas de redes sociales, incluidas Facebook, YouTube, X e Instagram, han causado 22 fallecidos y más de 500 heridos.
La rabia de los manifestantes se ha extendido hasta incendiar el edificio del Parlamento, la sede del partido gobernante, el Tribunal Supremo, el complejo gubernamental y la oficina presidencial. Tras ello, el Ejército de Nepal evacuó al presidente, Ram Chandra Poudel, después de que los protestantes irrumpieran en su residencia.
Según algunos medios de comunicación, circulan reportes sobre ataques contra políticos de Nepal, incluido al líder del partido gobernante, Sher Bahadur Deuba, y a su esposa, la ministra de Exteriores, Arzu Rana Deuba, ambos hospitalizados.
El Gobierno nepalí afirma que las empresas gestoras de dichas plataformas incumplieron la exigencia de registrarse ante las autoridades, un requerimiento cuyo objetivo, según dice, es combatir los delitos cibernéticos y de odio. Imágenes de las protestas muestran a manifestantes rompiendo las barricadas policiales. También se ve a agentes disparando gas lacrimógeno contra gente reunida frente al edificio del Parlamento.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DR/CP