Más de 1.500 funcionarios desplegados en Dispositivo de Seguridad Semana Santa en La Guaira

Más de 1.500 hombres y mujeres de los diferentes cuerpos de seguridad ciudadana se desplegarán en el Dispositivo de Seguridad Semana Santa 2022 a lo largo y ancho del estado La Guaira, informó el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda.

El Viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, precisó que “en los kilómetros de la autopista Caracas – La Guaira estarán establecidos cuatro puntos fijos y más de siete puntos móviles”.

Adicionalmente, el M/G Carlos Pérez Ampueda destacó que contarán con una brigada de motorizado de reacción inmediata para el rescate, al igual que la atención prehospitalaria y la atención de incendio.

De igual modo, indicó que el dispositivo que inició el pasado viernes, conjuntamente con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, los bomberos, Protección Civil articulado con la Guardia Nacional Bolivariana, en donde realizarán el abordaje hasta el Domingo de Resurrección.

Foto Mpprijp

Recomendaciones a temporadistas 

“Aquí está el sistema defensivo territorial, garantizándole el desplazamiento y el disfrute a esos sitios priorizados. Las recomendaciones, si va a viajar por tres o cuatro días, es importantes que tome las precauciones con respecto a las tomas principales de gas, agua, así como desconectar aquellos electrométricos que no requieren tenerlos enchufados”, expresó.

Al mismo tiempo, el Viceministro señaló que las personas deben revisar la mecánica del vehículo antes de realizar un viaje  al interior del país con la familia, mientras se desplace debe utilizar el cinturón de seguridad, proteger a los niños en los asientos de atrás del automóvil y no ingerir bebidas alcohólicas al conducir.

“En aquellos sitios priorizados, tales como piscina, playas, balnearios, son fundamental que consulte las medidas de seguridad con el sistema preventivo desplegado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz”, añadió.

Por último, dijo que al respecto a las visitas en las montañas, es relevante acotar que en la actualidad está el periodo de mayor riesgo de eventos de vegetación, y es importante tomar en consideración las instrucciones de los bomberos forestales, guardabosque y guardaparque a fin de evitar las pernoctas con fogatas.

VTV/ WIL/CP