Discuten Plataforma Internacional Parlamentaria Antiimperialista

«Estamos apretando los primeros pasos para la conformación de una Plataforma Internacional de Parlamentarios Progresistas y Antiimperialistas, que se mantenga como mecanismo de unión parlamentaria y eleve la voz de los pueblos ante las instancias mundiales”, informó este jueves la constituyente Tania Díaz.

Desde el Palacio Federal Legislativo, y en el contexto del Encuentro Mundial Antiimperialista que se desarrolla en Caracas con delegados de más de 70 países, Díaz señaló que parlamentarios del mundo estaban junto a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), debatiendo la agenda que permitirá contar con un bloque antiimperialista, para defender a los pueblos que hoy están en las calles pidiendo más justicia social, pidiendo constituyente y respeto a sus derechos humanos y sociales.

“Son voces censuradas y criminalizadas, que han sido agredidas en Chile, Colombia, Ecuador, y que sean sus parlamentarios y parlamentarias los que defiendan de manera cohesionada”, explicó Díaz.

Informó que justamente este 23 de Enero, 62 aniversario de la derrota de la dictadura perezjimenista de 1958, el Parlamento venezolano desarrolla estas deliberaciones en forma armoniosa. Dijo que en el Palacio, la Asamblea Nacional (AN) en desacato sesionó sin problemas, mientras el Encuentro Internacional Parlamentario y la ANC debatían la propuesta organizativa mundial.

“De aquí, en esta sesión de hoy, saldrá esta instancia organizativa con una agenda de trabajo y una disposición a darle forma institucional a lo que hemos venido haciendo y que ha provocado temores en la derecha mundial”, concluyó Tania Díaz.

Por su parte Saúl Ortega,  presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la ANC, informó que el objetivo político de la Plataforma Parlamentaria es hacer frente en forma unitaria y disciplinada a la agresión imperialista que secuestra y mantiene en forma cartelizada los foros parlamentarios del mundo.

“Hemos lanzado, las fuerzas progresistas revolucionarias y de izquierda, la necesidad de la plataforma unitaria y presentarnos en plataforma común”, dijo para trabajar desde los foros parlamentarios donde la izquierda hace vida.

Recordó que estos espacios son la Unión Interparlamentaria Mundial, el Parlamento Europeo, la Euolac, el Parlamento Latinoamericano, ParlaSur, el CentroAmericano, el Andino y el PanAfricano.

Anunció que la Secretaría de esta plataforma parlamentaria estaría en Caracas, para desde aquí dar seguimiento y visibilizar las agendas que existen en los parlamentos donde la representación progresista y las fuerzas revolucionarias enfrentan a la derecha.

“No solamente con opiniones políticas y unitarias sino también para las acciones que tengamos que hacer ante la agresión constante y sistemática de las fuerzas imperialistas contra nuestros países, que luchan por su independencia, libertad y su socialismo”. acotó.  /maye