Representantes indígenas reafirman el papel de la cultura originaria en defensa de la patria
A propósito de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, líderes y representantes de los pueblos originarios venezolanos alzaron su voz en defensa de su historia, cultura y soberanía, y reafirmaron su compromiso con la Revolución Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro.
Durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), el diputado de la Asamblea Nacional, Pedro Requena, destacó el papel fundamental del Comandante Hugo Chávez en la reivindicación de los pueblos indígenas. “Desde el año 2000 con el Referéndum a la Constitución, los pueblos indígenas tuvieron voz y voto y desde entonces, los 12 de octubre se celebra la resistencia de los pueblos indígenas ante el colonialismo imperial, alzamos la voz para decirle al mundo de lo que somos capaces”.
Requena, también rememoró los hechos históricos y manifestó que “los libros de historia contaron de una manera mal contada la llegada de los españoles a territorio venezolano, llegaron a nuestras costas del continente, del Abya Yala, aquellos colonizadores con una cultura que lo que dejó fue desastres y muertos».
A pesar de los embates sufridos, el diputado subrayó la capacidad de resistencia de los pueblos originarios: “La propia cultura del pueblo originario resistió con los múltiples mecanismos que existían y que hoy también la poseen y luego Bolívar hace 200 años nos dio la independencia ante ese mismo imperio español”.
En cuanto a la defensa de la patria, el parlamentario afirmó que “el pueblo indígena sale al frente”, y refirió que con la expansión de la Milicia Bolivariana Indígena “los pueblos y comunidades originarias están prestos para la defensa de la nación”.
Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional, Yesenia González, resaltó los avances logrados alcanzados gracias al proceso revolucionario: “Una lucha que ha sido continua, gracias a la llegada de la Revolución Bolivariana los pueblos indígenas han sido reivindicados y sobre todo el reconocimiento que han tenido los pueblos indígenas en la Constitución con un artículo donde se reconocen todos nuestros derechos”.
Compromiso con la soberanía nacional
La representante del pueblo Pemón, Ana Peña, expresó que la resistencia indígena es parte de su esencia: “Porque es algo que se lleva en la sangre”. Recordó al líder ancestral Guaicaipuro como símbolo de rebeldía frente a los colonizadores: “Hoy en día es el gringo, el imperio que intenta hacer lo mismo, pero aquí estamos en resistencia, porque existimos y seguiremos existiendo en lucha junto a nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”.
Peña, destacó la contundencia de la Gran Marcha realizada este 12 de octubre en Caracas, la cual envió “un claro mensaje al imperio: los pueblos originarios se mantendrán hoy resistiendo y luchando junto al presidente Nicolás Maduro”.
Finalmente, la lideresa indígena del pueblo Inga del estado Aragua, Isbelia Montiel, reafirmó el compromiso de los pueblos originarios con la paz y la soberanía nacional: “Los hermanos indígenas seguirán luchando por la soberanía, y porque Venezuela es un pueblo de paz que no se doblegará ante el imperio”.
Esta jornada reafirma la vigencia de la lucha indígena, su papel en la defensa del territorio y su firme compromiso con la construcción de una Venezuela soberana, pluricultural y justa.
VTV/RIRV/DB/