Diputados rendirán cuenta permanente a los cinco mil 338 Circuitos Comunales
Todas las diputadas y diputados principales y suplentes de la Revolución, que integrarán la Asamblea Nacional (AN) a partir del 2026, deberán desarrollar el Parlamentarismo Social de Calle y articularse de manera orgánica, para rendir cuenta permanente a los cinco mil 338 Circuitos Comunales “rumbo a la construcción de las seis mil Comunas que Venezuela debe tener el 1° de enero del año 2027”, instruyó este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“Aquí no va a venir una dictadura como la de Pedro Carmona Estanga, que derogó todos los poderes y los asumió para sí mismo; aquí no va a venir una monarquía, ¿verdad? Ni va a venir un payaso cuando se asume todo el poder de un país para hacer la guerra”, ejemplarizó el jefe de Estado durante el Taller de las 7T con los nuevos parlamentarios electos para la nueva AN.
“El Parlamentarismo Social es un concepto que verdaderamente está por desarrollarse hoy, a nivel superior (…) con la gran experiencia que se ha acumulado”, indicó como línea de acción a desarrollar por los parlamentarios.
El presidente Maduro recordó que en el 2005 el Comandante Chávez lo designó canciller de la República, pero unos meses antes, presidió el parlamento desde donde lanzó este mecanismo nuevo, Parlamentarismo Social de Calle, que se ha perfeccionado en el tiempo y junto al pueblo organizado.
“Así que tenemos que prepararnos muy bien, para que usted sea una verdadera caja de resonancia del saber popular de la fuerza popular”, resaltó, desde el Teatro Teresa Carreño, donde compartió las líneas de actuación para el futuro bajo el concepto del Parlamentarismo Social de Calle.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/