Diputado Rondón: Clase trabajadora está involucrada con el plan de las 7T

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Franklin Rondón, destacó que el sector trabajador está involucrado en cada una de las aristas de las 7 transformaciones (7T), donde «el desarrollo, la organización y el impulso» de Venezuela son los principales objetivos de quienes hacen productiva la nación.

Durante su participación en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Rondón expresó que los Consejos Productivos de los Trabajadores tienen «hoy una Ley y una gran responsabilidad» para que la transformación económica venga de la «mano con la clase trabajadora, con las organizaciones del proceso productivo».

Manifestó que desde los trabajadores está el impulso de un modelo económico «incluyente, transformador, soberano, independiente, innovador», y el sector hace un inmenso esfuerzo al elaborar propuestas que viertan la estrategia del desarrollo «de un conjunto de leyes, disposiciones y normas para hacer el nuevo parlamentarismo y estamento jurídico de la revolución bolivariana».

Asimismo, resaltó que «los trabajadores desde lo jurídico podrían tener una reforma manteniendo siempre los principios fundamentales de seguridad, estabilidad y reivindicación de la clase trabajadora» para adaptarse a los nuevos tiempos; en los que algunos temas como el teletrabajo, el avance de la Inteligencia Artificial «es un debate que tenemos que dar y convoca a la clase trabajadora a nuevas propuestas para que desarrollemos trabajos y políticas».

«Venezuela y el mundo están observando cómo el proyecto bolivariano desarrollado por el comandante Chávez se ha venido dando de manera coordinada, sostenida, razonada, con muchísimo fundamento», puntualizó.

Por último, anunció que se viene el Congreso de los Trabajadores donde se debatirá las 7T «porque nosotros tenemos la transversalización» de este plan, para que desde las bases surja propuestas, organización y se dé como resultado lo que converge de la estrategia «que es la transformación del ser humano, del nuevo hombre, la nueva mujer, la nueva espiritualidad», desde lo colectivo a lo individual donde «la gente se sienta cada día más interpretada, más segura». 

VTV/DR/CP