Diputadas de la AN admiran creación de Bolivia gracias al pensamiento bolivariano
Este miércoles, luego de la sesión especial de la Asamblea Nacional (AN) para conmemorar los 200 años de Bolivia, varias diputadas de la República manifestaron su admiración por esa nación, que recordaron fue la obra libertaria predilecta de El Libertador Simón Bolívar.
A propósito de la conmemoración del bicentenario de la creación de Bolivia, la diputada María León exaltó este hecho como el fundamento de una América soberana y la expresión suprema del pensamiento bolivariano. Destacó, además, el crecimiento que ha registrado Bolivia en los últimos años y su firme compromiso con la defensa de la libertad. “Hemos seguido de cerca todo el proceso boliviano. Nuestro corazón y nuestros sentimientos están hoy, como estuvieron ayer, con ese pueblo”, recalcó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas, diputada Blanca Eekhout, no tuvo dudas en afirmar que el Estado Plurinacional de Bolivia encarna una visión de igualdad en el continente americano. La diputada manifestó su admiración por el Estado Plurinacional y su modelo organizativo, orientado a la defensa de la diversidad, la justicia y la Madre Tierra.
“Los pueblos indígenas en Bolivia constituyen la gran mayoría. Son una fuerza titánica, no del pasado, sino del futuro”, señaló Eekhout. Además de calificar a Bolivia como un proyecto que simboliza la identidad latinoamericana, gracias a la participación de los pueblos originarios, lo que permitió la construcción de una Constitución plural y vanguardista.
En este mismo aspecto, la diputada indígena Nicia Maldonado ratificó que Bolivia es la gran patria de los pueblos originarios. Aseveró que los pueblos originarios de Venezuela se unen a los hermanos y hermanas bolivianos en esta conmemoración. “Nosotros, los indígenas, no tenemos frontera. Somos una sola nación y, por lo tanto, Bolivia es nuestra patria”.
Entretanto, la presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, diputada Asia Villegas, reivindicó al Estado Plurinacional de Bolivia como paradigma de la emancipación latinoamericana. Destaca que Bolivia representa un desafío por la libertad y la unidad de un pueblo con la voluntad de construir un país mejor para todos y todas; por ello, afirma que la relación entre bolivianos y venezolanos debe trascender la historia.
“En Bolivia están también los sueños actuales. 200 años después, sigue siendo Bolivia la apuesta por un país de iguales, donde la diversidad cultural y la identidad de nuestras raíces culturales originarias están profundamente sembradas”.
La parlamentaria subrayó la importancia de actividades como el Seminario Internacional “Bicentenario de Bolivia 1825–2025”, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), que fortalecen los vínculos políticos, intelectuales y culturales entre ambos países bolivarianos. Instó a recordar nuestros orígenes latinoamericanos mediante otros foros internacionales que recorren el trayecto histórico entre el Congreso de Angostura y la redacción del Libro Azul.

CONOZCA MÁS:
Fuente: AN
VTV/Ora/DS/DB/