Diputada Fayruz Bazzi: La paz mundial solo puede construirse sobre pilares de justicia

En el encuentro con las Comunidades Internacionales del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, la diputada de la Asamblea Nacional, Fayruz Harayli Bazzi, alzó su voz en defensa del pueblo palestino, al reafirmar que la paz mundial solo puede construirse sobre los pilares de la justicia, la libertad y la soberanía de los pueblos.

Durante su intervención, Harayli Bazzi evocó las palabras del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás: “No nos vamos a ir de nuestra tierra, no se puede lograr la paz si no se hace justicia, y no se puede hacer justicia si Palestina no es libre y soberana”.

Como representante del pueblo venezolano y portavoz de la comunidad árabe residente en el país, agradeció los actos humanitarios y el respaldo del Estado venezolano ante la crisis que vive Palestina.

Recordó que el conflicto tiene raíces históricas profundas, remontándose a 1948 con la resolución 181 de la ONU, que propuso dividir el mandato británico en dos estados, lo que desencadenó una guerra que aún deja secuelas.

La diputada denuncia que el 7 de octubre se cumplieron dos años del inicio de una guerra “planificada y desproporcionada”, invisibilizada por los grandes medios de comunicación, dominados por el imperialismo, el fascismo y el derecho de veto de Estados Unidos (EE. UU.). En este contexto, señaló violaciones sistemáticas a los derechos humanos, los convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma.

Con firmeza, cuestionó: “¿Dónde está la Corte Penal Internacional, las más de 100 resoluciones de las Naciones Unidas, el acuerdo de Oslo, el reconocimiento de más de 149 países al Estado de Palestina? ¿Dónde está la condena al plan de ocupación que Netanyahu ha llamado groseramente ‘total’, revelando su verdadera intención?”.

Finalmente, Harayli Bazzi calificó la situación como un genocidio, al referirse a las más de 67 mil víctimas palestinas.

VTV/RIRV/DS/DB/