Inicia Diplomado con 4 ejes de formación en Escuela Superior de Formación Política «Antonio José de Sucre»
Este jueves se desarrolló la primera clase por videoconferencia de la Escuela Superior de Formación Política «Antonio José de Sucre» de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) desde la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), ubicado en Caracas.
Así lo dio a conocer el responsable de Organización de la JPSUV, Jorge Pérez, quien destcó que de forma simultánea llegaron a los 24 estados del país en un Diplomado que aborda cuatro ejes de formación: Gestión Pública, Organización territorial de los cuadros juveniles, modelo productivo en socialismo y la .
Durante esta clase inagural se abordaron temas como los DDHH, delitos de lesa humanidad, agresiones a 5 años de las medidas unilaterales y coercitivas del imperio norteamericano, la solidaridad internacional, entre otros.
En Caracas, se dieron cita representantes juveniles de Distrito Capital, La Guaira y Miranda, 10 comisionados de los equipos estadales, municipales y parroquiales de la región capital, que conforman el grupo de 250 jóvenes incritos en esta primera fase de formación política.
Pérez aseguró que este esfuerzo se replica en todos los estados país bajo la conducción de la Comsión de Formación de la JPSUV y un método de cascada para la socialización de los conocimientos.
Por su parte, el Comisionado de Asuntos Internacionales de la JPSUV, Rander Peña, aseguró que esta iniciativa constrata dos tipos de juventudes en el país, por una parte aquella que se forma y construye el país que se necista a través del incentivo del aparato productivo, mientras que la otra juventud que sale a buscar medidas coercitivas y unilaterales en contra del pueblo venezolano.
Peña invitó a la juventud de la oposición venezolana a un debate como parte de los planes de formación de Escuela Superior de Formación Política «Antonio José de Sucre» de la JPSUV.