Dictan taller de los beneficios de la ozonoterapia clínica y regenerativa
Un taller dedicado a los beneficios que tiene la ozonoterapia, se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), Dr. Arnoldo Gabaldón, con el fin de intercambiar conocimientos con médicos de España y Argentina y, con ello mejorar la experiencia de los usuarios del Centro Nacional de Ozonoterapia (Cenaoz).
En el encuentro se dieron cita exponentes de España, Argentina y Venezuela. Por el país estuvo presente el director del postgrado de Ozonoterapia Clínica y Regenerativa que se dicta en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Alcides Robles; quien es anestesiólogo y experto en esta terapia regenerativa.
Robles acotó que, “el ozono es un tratamiento complementario, es decir, no es un tratamiento único para diferentes tipos de patología, que pueden ir desde una simple gripe hasta un cáncer, se puede utilizar con diferentes tipos de tratamiento como antibióticos, analgésicos, antinflamatorios, inclusive con radio o quimioterapias, el ozono puede ser administrado por diferentes vías, rectal, en gel, aceites, parenteral”.
Por España estuvo, Juan Carlos Pérez Olmedo, quien se dedica al tratamiento del cáncer con ozono intraperitoneal y expuso que “es un buen tratamiento para prevenir enfermedades de todo tipo, especialmente las infecciosas ya que eleva la inmunidad, además es un tratamiento bondadoso que no tiene ningún efecto secundario y pude ser administrado por cualquier vía al cuerpo”.
La pediatra argentina, Betiana González, señaló “la idea de estos encuentros es potenciarnos con los colegas venezolanos que también trabajan con estas terapias que es tan antigua y en desuso, que por suerte la legislación venezolana les permite hacerlo en libertad y con un buen control, la ozonoterapia mejora la calidad de vida del paciente y en muchos casos frenar la enfermedad”.
Fuente: MPPS
VTV/KG/lm/DB/