Dictan formación para responsables de los CLAP en Anzoátegui
Con el fin de impulsar el potencial productivo en cada comunidad, se efectuó la primera avanzada formativa dirigida a los responsables de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui.
Desde el Comedor Popular Mama Rosa, ubicado en la parroquia Cantaura se llevó a cabo dicha jornada formativa, bajo la organización del coordinador regional del Plan Mi CLAP es Productivo, profesor Neomar Delgado.
La misma contó con la participación de activadores productivos de las estructuras CLAP, agroproductores, así como de líderes de calle y comunidad, quienes tomaron el papel protagónico para dar inicio a dicha al encuentro en cuanto al debate y análisis coyuntural político y de recuperación económica.
Dentro de la metodología formativa se estableció el tema para el intercambio de saberes sobre la “Descolonización Productiva”, lo que permitió a los presentes ampliar sus conocimientos sobre el proceso de construcción del tejido agroproductivo del país, con capacidad para determinar el potencial de acción local y planificación, según el consumo y las necesidades de cada comunidad.
La vocera del equipo técnico de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), Luisana Romero, precisó que “la participación de los presentes ha sido activa, dinámica y recíproca lo que nos ha permitido tocar temas de los distintos escenarios productivos que se pueden implementar”.
Además, hizo énfasis de seguir en constante formación, orientada hacia el fortalecimiento económico de la nación Bolivariana.
Por último, Romero señaló que para las próximas semanas se planteó la organización de más avanzadas formativas, donde se incluirá los temas sobre los modelos productivos y el encadenamiento productivo comunal, con el fin de abarcar los 21 municipios de Anzoátegui.
Fuente: Prensa Minpal
VTV/WIL/EMPG