Día Mundial del Corazón: Autoridades sanitarias instan al cuidado cardíaco
Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, este 29 de septiembre, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) hace un llamado a la población venezolana para que asuma un rol activo en el cuidado de su salud cardíaca. El despacho ministerial enfatiza que las enfermedades cardiovasculares (ECV) se mantienen como la principal causa de muerte a nivel global, donde el 80 % de las muertes prematuras por ECV son prevenibles con la adopción de hábitos saludables.
El MinSalud enfoca sus esfuerzos en la prevención para reducir la incidencia de infartos, accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial en el país. Como parte de la respuesta integral del Estado venezolano ante las cardiopatías, la especialista del Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Gilberto Rodríguez Ochoa, María Andreína Domínguez, destacó la labor de esta institución como referente en la región.
Según la doctora Domínguez, en sus 19 años de funcionamiento, el hospital realizó cerca de 15 mil intervenciones quirúrgicas de cardiopatías congénitas, con más de 600 intervenciones durante el trascurso del presente año. La especialista resaltó que el hospital ofrece una atención multidisciplinaria que incluye apoyo psicológico a pacientes y padres, y el programa de rehabilitación postoperatoria.
Además, el equipo se mantiene en constante preparación académica, al mencionar la reciente visita de una delegación a Bejijing, China; para actualizarse en las últimas tecnologías y técnicas quirúrgicas. En su intervención, Domínguez instó a la población a «enarbolar este órgano tan importante» y enfatizó que el corazón «no solo mueve la sangre de nuestro cuerpo, sino cada partícula de nuestro ser, de nuestra alma».
Por ello, el llamado es al movimiento y a promover buenas acciones para la salud: “Caminar en familia tres veces por semana, promover buenos hábitos alimenticios; de esta manera estaremos minimizando los riesgos de enfermedades cardiovasculares”, afirmó Domínguez.
Como medidas de prevención, el MinSalud insta a todos los venezolanos a incorporar acciones saludables en su vida diaria, como la adopción de una alimentación nutritiva, como aumentar el consumo de frutas, verduras y granos enteros, y reducir significativamente la ingesta de sal, grasas saturadas y azúcares añadidos.
Otra medida saludable es incorporar actividad física regular -de al menos 30 minutos diarios- para fortalecer el músculo cardíaco y facilitar el control del peso. Además, eliminar el tabaquismo. El consumo de tabaco es uno de los mayores factores de riesgo. El MinSalud ratifica su compromiso con la protección de espacios libres de humo y el apoyo a quienes buscan dejar este hábito.
Por último, es muy importante gestionar el estrés, promover el descanso y las actividades recreativas para manejar los niveles de estrés, un factor de riesgo silencioso que impacta la presión arterial.
Fuente: MPPS
VTV/DC/EB