El diálogo es la clave para la recuperación del país
“Ha sido clave el diálogo social, económico, político, para la recuperación económica, para construir con esfuerzo propio un nuevo modelo productivo, ha sido clave el diálogo social para poder atender con lo poco que tenemos a nuestro pueblo y las heridas sociales creadas por las sanciones”, resaltó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la sesión solemne de Apertura del Año Judicial 2024.
De igual modo, enfatizó que el diálogo cultural también ha sido fundamental para reforzar los elementos de la identidad nacional, así como el diálogo político para la integración de un bloque de la oposición durante las elecciones parlamentarias de 2020, y los comicios de gobernadores y alcaldes del año 2021.
Al referirse al diálogo político, resaltó que los acuerdos firmados en Barbados, han sido cumplidos a cabalidad, sin embargo señaló que la extrema derecha interpreta los gestos de sinceridad como muestras de debilidad; «Entonces, hay que hablarles claro y decirles que no se equivoquen. No al chantaje, no a la amenaza, no a la violencia, no al imperio norteamericano».
Anadió que la decisión del TSJ con respecto a las inhabilitaciones de dirigentes de la oposición, es una sentenciada definitiva, y «ningun apellido u oligarquía está por encima de la Constitución, las leyes, ni de los Poderes Públicos y menos del pueblo».
Al referirse a las conspiraciones por parte de la derecha venezolana, en alianza con el imperio estadounidense, recalcó que el Gobierno Bolivariano siempre ha apostado por el respeto a la Constitución y al diálogo, para dirimir cualquier conflicto. “No se equivoquen ni con el pueblo, ni con la Fuerza Armada, ni con los Poderes Públicos».
VTV/DS/OQ/DB/