Santos Inocentes toman las calles de Sanare y Sarare en Lara
En el estado Lara, el Día de los Santos Inocentes forma parte de la programación cultural de los habitantes de los municipios Simón Planas (Sarare) y Andrés Eloy Blanco (Sanare) cada 28 de diciembre; en la primera localidad bailan al ritmo de los Santos Inocentes del Divino Niño y en la segunda, Los Zaragozas.
Desde tempranas horas de este sábado 28 de diciembre, después de la misa en la iglesia matriz del pueblo de Sanare, salieron trece cofradías en las que participan 800 cultores, con sus bailes tradicionales de Los Zaragozas.
Respecto al dinamismo turístico por estas fechas decembrinas, el gobernador del estado, Adolfo Pereira, refirió que Lara es uno de los 10 estados más visitados a nivel nacional como destino turístico en vacaciones; y en temporada de fin de año, se convierte en un atractivo para sus visitantes por sus tradicionales fiestas en las ciudades de Sarare y Sanare.
También agregó que desde el Aeropuerto Internacional «Juan Jacinto Lara», «se registran buenas cifras de ingreso a la ciudad de Barquisimeto, lo que potencia así el motor turismo en la entidad», según el boletín institucional.
Nuevo atractivo en Sanare
Ya está disponible para propios y visitantes la Galería de Los Zaragozas, espacio que busca realzar la manifestación artístico-cultural local, con proyección nacional e internacional.
El nuevo recinto cultural fue construido por la Corporación de Turismo del Estado Lara (Construlara), y desde el viernes 27 de noviembre que fue inaugurado, servirá como punto de encuentro para los capitanes de Los Zaragozas y de escuela, para que los niños aprendan el arte de confección de trajes y fabricación de las máscaras.
Seguridad
Las localidades que este sábado están con celebraciones populares y turísticas se encuentran con resguardo y dispositivos de seguridad. Se conoció que unos 580 efectivos están desplegados en Sanare, mientras que para La Miel, existen 300 funcionarios entre Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía del estado Lara, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cuerpo de Bomberos y Centro Integral de Comando de Ambulancias.
La seguridad fue dispuesta desde el viernes 27 de diciembre con dos puntos de control fijo en el municipio Jiménez (Quibor) y, aparte, cinco puntos itinerantes desde Quibor hasta la entrada del pueblo de Sanare en Andrés Eloy Blanco. A nivel logístico dispusieron de 80 vehículos tipo moto, diecisiete clínicas móviles y dos ambulancias.
Para la población de La Miel, en el municipio Simón Planas, están distribuidas 25 motos y dos ambulancias, con el objetivo de atender cualquier incidencia.
Vialidad renovada
Desde la entrada principal que conduce al pueblo de Sanare, en el municipio Andrés Eloy Blanco, cuna de las tradicionales fiestas de las Zaragozas, el gobierno del mandatario local, Adolfo Pereira, colocó 500 toneladas de asfalto con las que dejó rehabilitada la vía.
Los trabajos incluyeron demarcación de seis km de vía con líneas continuas y discontinuas, además de la colocación de mil ojos de gato, 16 km de vialidad desmalezados y 332 toneladas de asfalto adicionales colocadas en diferentes zonas de la ya mencionada localidad turística de ambiente de montaña.
Fuente: Medios nacionales
VTV/RIRV/MR/