Día Mundial del Vitiligo: Conozca más sobre este padecimiento
Cada 25 de junio, se celebra el Día Mundial del Vitiligo, condición que afecta la pigmentación de la piel y causa manchas blancas de diversos tamaños, en distintas partes del cuerpo. Dicha conmemoración fue asignada a esta fecha, en tributo al músico estadounidense, Michael Jackson, el renombrado rey del pop, quien sufría de la enfermedad desde los años 80 del siglo XX, y falleció el 25 de junio de 2009.
El vitiligo es una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca y destruye las células que producen la pigmentación de la piel.
Cualquier persona es capaz de desarrollar vitiligo, y puede aparecer a cualquier edad. Con referencia a los antecedentes genéticos que influyen en la aparición del vitíligo, pueden ser las quemaduras de sol, eventos estresantes o contacto con sustancias químicas.
Esta patología, se evidencia con mayor frecuencia en la cara, los codos, las rodillas, el dorso de las manos y los pies, así como los genitales, y se presenta en ambos lados del cuerpo de manera simétrica.
Por otra parte, existen medicamentos farmacológicos y terapias con luz para devolver el color a la piel o unificar el tono, pero los resultados varían según el caso.
Fuente: Prensa MPPS
VTV/DC/OQ