Conmemoran Día Mundial del Paciente Anticoagulado

Cada 18 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, una fecha que fue decretada para rendirle homenaje a las personas con este tipo de afecciones y concientizar a los pacientes con esta condición acerca del alcance de los anticoagulantes. Los pacientes anticoagulados son aquellas personas que, debido a antecedentes de patologías en las válvulas cardíacas o síndromes coronarios agudos, requieren medicamentos anticoagulantes bajo prescripción médica.

El paciente debe tomar medicamentos que evitan la formación de coágulos de sangre. Los anticoagulantes no rompen los coágulos que ya existen, pero pueden impedir que crezcan. Recordar la importancia de este tipo de tratamientos es sumamente importante, ya que, en caso de no hacerlo, aquellos que desconocen sus tratamientos y que no tienen un buen seguimiento de su estado pueden llegar a tener un derrame cerebral u otras hemorragias.

Para determinar la condición del paciente, es fundamental realizar análisis de sangre para medir el tiempo de coagulación, resonancias magnéticas o estudios flebológicos.

Según el diagnóstico, los tratamientos más comunes, entre otros, incluyen:

  • Aplicación de anticoagulantes por vía intramuscular o consumo por vía oral
  • Consumo de medicamentos trombolíticos para la eliminación o disolución de coágulos.
  • Estos fármacos se suelen prescribir cuando hay un elevado riesgo de hemorragia.
  • Embolectomía: cirugía para eliminar coágulos que bloquean los pulmones. Se realiza en pacientes diagnosticados con embolia pulmonar.
  • Trombosectomía: cirugía para la extracción de coágulos para pacientes que sufren trombosis venosa profunda.
  • Filtro de la vena cava inferior: inserción de un filtro dentro de la vena que devuelve la sangre al corazón, para contener los coágulos que se desplazan.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), conmemora este día para trabajar en el bienestar social y colectivo de los venezolanos y venezolanas, pero sobre todo, en el diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y un seguimiento médico, donde el paciente pueda llevar  una vida más segura y saludable.

El paciente debe tomar medicamentos que evitan la formación de coágulos de sangre.
Foto MPPS

Fuente: MPPS

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/AMV/DB/