Día Mundial contra la Trombosis se conmemora cada 13-O
El 13 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales. La elección de esta fecha se debe al nacimiento de Rudolf Virchow, quien fue el médico que descubrió y describió la patología de la trombosis. Este padecimiento consiste en la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, lo cual puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto hasta una enfermedad cardiovascular. Dicho coágulo se denomina embolia.
Esta efeméride se orienta a concienciar a la población mundial sobre la importancia de mantener hábitos de vida saludables, y detectar los síntomas de esta enfermedad para un diagnóstico temprano y un tratamiento puntual. Además, también se insta a los responsables de los sistemas de salud a invertir en investigación para tratamientos.
Existen dos clasificaciones principales de la trombosis: la trombosis venosa, la cual se forma en las venas, casi siempre en las venas profundas o a nivel de las piernas; viaja por el sistema sanguíneo y se aloja en los pulmones, lo cual genera una embolia en los órganos respiratorios. Y la trombosis arterial, que se desarrolla en las arterias y es la principal causante de los paros cardíacos fulminantes.
Según el diagnóstico, el tratamiento puede consistir en la administración diaria de anticoagulantes, la colocación de un dispositivo mecánico que impide la formación de coágulos en la sangre y/o terapias trombolíticas.
Fuente: MPPS
VTV/DC/MR/DB/