Día Mundial del Cáncer de Riñón busca concienciar para una detección temprana

El Día Mundial del Cáncer de Riñón, esta fecha busca sensibilizar y concienciar a la población en general y profesionales de la salud acerca de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo, resaltó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, en el canal Telegram.

La también ministra de Ciencia y Tecnología, indicó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que para el año 2030, se incrementará en un 32% el diagnóstico de personas con este tipo de cáncer, debido al envejecimiento de la población y la modificación de hábitos que incrementan el riesgo de padecerlo.

Al mismo tiempo, la ministra Jiménez recordó que más del 25% de los pacientes son diagnosticados tardíamente, debido a que no se presentan síntomas en sus etapas iniciales. A su vez, aseguró la importancia de ejecutar diagnósticos tempranos y campañas de salud que permitan reducir los riesgos de esta patología.

Desde su creación en 2017, es un día dedicado a tomar conciencia sobre el impacto local y global del cáncer de riñón,  y es propicio educar a las personas sobre la enfermedad y marcar la diferencia en la vida de las personas afectadas.

VTV/WIL/CP