Día Internacional de la Mujer y la Niñez en la Ciencia reafirma el desarrollo sostenible

“El mundo celebra este sábado el Día Internacional de la Mujer y la Niñez en la Ciencia con la mirada puesta en aprovechar ese enorme talento humano sin explotar, abrirles aún más las aulas y laboratorios con el fin de reafirmar el desarrollo sostenible”.

Estas palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, cobran relevancia cuando en diversos países expertas, jóvenes y profesionales realizan debates para situar a la ciencia, la tecnología y la innovación en el centro de los programas de desarrollo.

Durante un foro de la Organización de Naciones Unidas en diciembre de 2013, dicho organismo reconoció que el acceso y la participación plena de las mujeres y las niñas en el ramo científico resultan imprescindibles para lograr la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

Tres años más tarde, la Asamblea General de la ONU instituyó el Día Internacional de la Mujer y la Niñez en la Ciencia con el propósito de potenciar una mayor participación y protagonismo del sexo femenino en labores de investigación e inspirar a las niñas.

Según datos gubernamentales, como limitaciones, las mujeres suelen recibir como tendencia becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos.

Pese a que ellas representan el 33, 3 por ciento de todos los investigadores, solo el 12 por ciento de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres.

VTV/CC/EL

Fuente: Prensa Latina