Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente reivindica sus raíces históricas
«En el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, honramos la inmensa fuerza y el legado de nuestras hermanas. Llevamos en la sangre el ADN africano, somos hijos de África y de América: la mezcla perfecta. El Comandante Hugo Chávez nos enseñó a ver al continente africano como nuestra madre, no solo por las raíces históricas y étnicas, sino porque compartimos un mismo destino y futuro», destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su canal de Telegram.
En ese sentido, expresó que celebra a «nuestras afrodescendientes, que con su espíritu indomable han mantenido viva la llama de la rebeldía, la cultura y la lucha contra el racismo. Ellas han sido doblemente discriminadas en el sistema capitalista: por ser mujer y por su color de piel. Por ello, la Revolución Bolivariana las reivindica y les da el lugar y poder que merecen, reconociendo sus invaluables contribuciones en todos los ámbitos. Cuenten siempre con todo el apoyo de Venezuela para un presente y futuro glorioso».
Igualmente, resaltó que hoy alzan junto a estas mujeres, las banderas de libertad, la independencia y la justicia, para promover el respeto a la diversidad y la identidad cultural. «Qué viva su lucha».
El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, también se conoce como Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Esta fecha está íntimamente relacionada con el Día Internacional de la Mujer, al ser una oportunidad más de reivindicar los derechos y la dignidad de la mujer en general.
VTV/YD/CP