DIA DE LA FELICIDAD | En Venezuela se garantiza el estado de bienestar social a pesar de la brutal agresión imperial

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este sábado el Día Internacional  de la Felicidad y resaltó que a pesar de la brutal agresión imperial, la medidas coercitivas unilaterales, y el bloqueo de los recursos financieros de la nación, Venezuela garantiza el estado de bienestar social de todos y todas los venezolanos (as).

“Cultivamos la alegría y el amor por encima de la adversidad. Le seguiremos demostrando al mundo que solo en Revolución es posible garantizar la Máxima Felicidad Social”, aseguró el Jefe de Estado.

El Gobierno Bolivariano ha mantenido en marcha los programas sociales para la atención de los más vulnerables, Hogares de la Patria, Amor Mayor, Chamba Juvenil, José Gregorio Hernández entre otros. Así como la sólida y veraz atención de más de 18 millones de venezolanos a través del Sistema Patria.

De igual manera, en Venezuela se garantiza el derecho a la educación desde el nivel inicial hasta el pregrado totalmente gratuito, igualmente el derecho a la salud mediante la red nacional de la Misión Barrio Adentro.

En este primer año de pandemia por la COVID-19 el Gobierno Nacional a la fecha ha atendido a 149.145 de casos positivos, con una tasa de recuperados de 94 por ciento de los casos totales, al registrar 139 mil 731 personas sanadas gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.

La Asamblea General de la ONU decretó en la 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

 La resolución reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.

 

/CP